| iTunes | iVoox
Mi intención es que aprendais realmente a meditar. No solo os pongáis a meditar o seguir una meditación.Si no, que conozcáis detalles de cómo se medita, de cómo mejorarla, de que no solo os pongáis a meditar y listo.
Se que «solo ponerse requiere menos esfuerzo que aprender» pero ya que nos ponemos tratemos de hacerlo un poquito mejor cada día.
Porque al final nos ponemos para mejorar algo y para mejorar hay que practicar, pero también saber exactamente cómo practicarlo. No hagamos el camino a medias o a lo que vaya llegando.
Intento en los podcast que comprendáis cada cosa para que podías autoevaluaros, y para conocernos y mejor y así saber qué o dónde se puede mejorar. Y para eso hay que saber los detalles de la práctica de la meditación y sobre la meditación, me gustaría que seáis independiente en ese aspecto.
Me gusta dar a conocer en los podcast que existen unas técnicas que han de aprenderse si o si. E intentar no dejar explicaciones ambiguas o demasiado generalizadas. Ej: » si quieres aprender a meditar, medita», » solo ser consciente de la respiración», etc. Hay muchos detalles y conocimiento que como en cualquier disciplina que queremos aprender es importante saber
Mi intención es que cuando decidís apuntaros a algún curso de alguien os deis cuenta quién os puede realmente enseñar, y para eso es bueno comprender y conocer sobre todo esto que se llama meditar.
Por eso suelo ser detallista y lo más concreto que puedo en cada cosa. Porque hay muy buenos «profesores» por este mundillo que os pueden ayudar con estas prácticas, yo simplemente soy un aficionado, un aprendiz que pueden sumar apenas 10 mil horas dedicadas al conocimientos y experiencia, pudiera parecer mucho, pero en este mundillo siempre hay cosas nuevas que aprender y nunca se sabe todo, e incluso a veces, algunas cosas no eran del todo correcta.
Por eso espero que esta información, conocimiento y experiencia que tengo y voy adquiriendo os ayude a diferenciar entre el que vende humo y un profesor que os pueda aportar realmente soluciones para lo vuestro porque de ello va a depender que la meditación realmente aporte beneficios o termine estancandose.
¿Por qué hago los podcast en este formato?
Hace más de 10 años, cuando apenas había información detallada sobre esto tuve que dedicar cientos y cientos de horas a buscar cómo practicar , ahora, eso si, también lo hacía con gusto porque me gusta todo esto. Ya dice el refrán: sarna con gusto no pica. Bueno, pues me dedicaba a buscar detalles que respondiera a lo que experimentaba en ese momento al estar practicando, a cómo practicar, a entender la meditación, que hacer, como hacer, como mejorarla, etc.
Quizás por eso hago este podcast de esta manera, explicar las cosas detalladamente. Antes todas las explicaciones eran más ambiguas y era más difícil encontrar algo explicado de una forma específica.
Quizás, ahora es todo lo contrario, la mayoría de respuesta esta por internet, la mayoría, no toda, pero hay tanta, pero tanta, que incluso puede no saber cual es la correcta o liarte aún más o incluso aburrirte de buscar y buscar y no encontrarla por la gran cantidad de artículos que existe. Quizás por eso intento que este podcast reúnan muchas respuestas y a ser posible de respuesta corta sin extenderme mucho en otras cosas
En realidad, me han comentado más de una vez que podría dedicar este podcast solo a meditaciones sobre para el estrés, ansiedad, el miedo, la depresión, la calma la mente, calmar la charla mental, reducir tal emoción y que seguramente obtendría más escucha. Que obtener más escucha se agradece, pero si además de las prácticas puedo aportar en los podcast el poder enseñar a meditar me siento más acorde con mi filosofia, con mi intención, con mi propósito, y eso me satisface más que solo querer obtener más escuchas
Como veis últimamente son más cortitos los podcast, porque me gustaría volver un poco al principio, que esto se consuma poco a poco, sin extenderme mucho.
Intento que esto se tome como si fueras a tu «clase» de meditación» y cada día se dedicará un ratito a conocer algo nuevo o recordar conocimientos importantes para nuestra práctica y poder aplicarlo con un ejercicio en tu práctica sentada o en el día a día.
Y Reconozcámoslo, se que mi «Debilidad» de no comunicar del todo bien, y no es una interpretación es una información contrastada, jaja. puede condicionar el empatizar con vosotros o sentirse mejor para escuchar o no este podcast y que a veces hasta cuesta escucharlo por cómo comunico, Creo que ha pasado en algún podcast, jajaja.
Hablar nunca fue muy fuerte, más bien mi debilidad, aunque no me impide ponerme a ello, y sé que algo he mejorado, jajaja.
Se que todo esto puede generar que al escuchar los podcast, no congeniéis conmigo o no sintáis que soy natural, pero espero que aunque no suceda eso, y aunque no terminemos empatizando en ese aspecto, si decidáis escoger de todo esto, aunque sea, solo la información para aprender a meditar mejor que se aporta en los podcast.
Y si no, a esta altura ya existen bastantes personas que también se dedican a compartir conocimientos y podéis obtenerlo por otro lado.
Mi agradecimiento también a todos aquellas personas que dedican su tiempo a aportar esa información para enseñar a otros las técnicas, detalles, conocimientos y experiencias sobre o relacionado con la meditación o el Mindfulness