| iTunes | iVoox
El ejercicio de hoy, lo que tratará, es de ser consciente de en qué momento se produce una sensación en ti que normalmente no eras consciente antes de empezar estas prácticas o que ahora eres un poco más consciente de ella o las notas más claramente en ti.
Lo que haremos con ellas es observarlas durante unos instante, aceptarla sin alimentar esa sensación, y durante un breve periodo de tiempo, si es posible, solo si es posible, discernir o analizar que nos la ha producido, no juzgar qué o quién nos la ha producido sino ser consciente que nos hizo reaccionar y sentir de esa manera, sin forzar, simplemente si somos capaces de verlo en ese momento, sino, pues simplemente la dejamos pasar.
No se trata de hacer un análisis profundo de todo, simplemente observar si es posible que no las generó, al fin y al cabo el ser consciente de las cosas nos ayuda a conocernos mejor a nosotros mismo y así también a actuar con más conciencia y más acertadamente frente a las circunstancias
Este ejercicio lo haremos durante el día o los momentos en que tu decidas que puedes realizarla con serenidad, sin que el tiempo apremie y al final te estés generando estrés.
Por si quieres una pequeña práctica para saber lo que tienes que hacer cuando eso ocurra en tu día a día lo que haremos es este ejercicio breve para que lo lleves ya experimentando en tu mente y sea más fácil de recordarlo.
En el podcast “130. Noto nuevas sensaciones al mediar ¿es normal?” puedes tener más información sobre lo comentado
Empezamos con el Ejercicio Mindfulness
Lo que practicaremos es observar esa sensación diferente o esa sensación que vemos más claramente que antes. Y lo que haremos cuando nos demos cuenta es , ser consciente plenamente de ella, aceptara y analizar que lo pudo producir, solo si es posible.
(todo lo dicho y la meditación esta en el audio de arriba, darle a play para escucharlo)
…
Bueno, recuerda que este es un ejercicio específico para esto, y que para ser más consciente de notar estas sensaciones y actuar sobre ella de forma acertada, hay que ayudarla practicando otro tipo de meditaciones o ejercicios de mindfulness como la atención consciente a la respiración entre otros.