| iTunes | iVoox
Ya vamos por la tercera práctica de en qué lugar debemos observar la sensación de la respiración, y esta vez lo haremos en el lugar más habitual, que es en los orificios nasales.
Ya sabéis que en este ciclo vamos haciendo una progresión, pero que no teneis que ir avanzando cada semana de una a otra, si no tomaros vuestro tiempo y vosotros mismo observáis cuando debéis de pasar en observar la respiración completa, la respiración en el abdomen o observar la respiración en la nariz.
Os recuerdo como termine el podcast del lunes “ 122. No noto la sensación de la respiración ¿Es normal? ¿Que hago?”. Que observar la sensación de la respiración en la nariz, es observar como el aire provoca un roce al pasar por los orificios nasales, y ese roce provoca en nosotros una sensación, pues es ahí donde debemos enfocar la respiración, en ese punto, en esa sensación.
Empezamos con la meditación
En la práctica de hoy lo que realizaremos es observar con atención consciente la sensación que produce al inspirar y al expirar el roce del aire al pasar por los orificios nasales.
(todo lo dicho y la meditación esta en el audio de arriba, darle a play para escucharlo)
…
Bueno… no os preocupeis por cuanto tiempo habeis estado dispersado o atento a la respiración, esto es un proceso, cada vez mejorarás más, pero ahora ese intercambio entre atención a la respiración y que tu mente se disperse es algo habitual.
Os recuerdo un par de podcast y un ciclo que os pueden servir de ayuda, por si no lo escuchasteis o para volver a revisarlo, y son el podcast “122. No noto la sensación de la respiración ¿Es normal? ¿Que hago?” ó “118. ¿Dónde sentir la sensación de la respiración?” y un ciclo por si queréis ampliar la práctica, que es el ciclo “Aprender atención consciente – Básico”