| iTunes | iVoox
Lo que haremos hoy es observar esa sensación de culpabilidad, ya que el primer paso de pasar de culpabilidad a responsabilidad es ser consciente de en qué momentos nos sentimos así.
En el podcast “240. Pasar de culpabilidad a responsabilidad“ explicamos un poco las diferencias de ambas y porque es bueno y cómo pasar de culpabilidad a responsabilidad.
Comenzamos con la práctica.
Seremos consciente en cualquier momento del dia de cuando nos sentimos culpable, tanto la sensación que nos genera corporalmente como esa charla interna que alimentamos cuando no sentimos así.
Comenzamos
1.- Elige poner intención de observar conscientemente esta sensación en cualquier momento del día o en un momento que pienses que es fácil que se genere.
2.- Cuando notes esa sensación, pon toda tu atención consciente en observarla al detalle.
3.- Observala tu cuerpo ¿Donde se produce esa sensación?. ¿Puedes relajar esa parte del cuerpo?. ¿Alguna tensión corporal que se puede relajar?
4.- Observa tu mente. ¿Estas alimentandola? ¿estás castigando mentalmente? ¿Observa que te estás diciendo a ti mismo?. Observe lo que observe simplemente acéptalo, no entres en su juego. Ni te moleste por tener esos pensamientos.
5.- Una vez realizado los pasos vuelve tu atención con propósito de poner toda tu consciencia e intención en lo que estabas haciendo.
6. Si quieres en ese momento puedes buscar como mejorar para la próxima vez que ocurra eso o algo parecido. O dejarlo para más tarde que tengas tiempo.
7.- Si volvieras a sentirte culpable repites el proceso comentado. Es habitual que tengas que repetirlo, no te preocupes, cuanto más lo trabajes mejor te irá y mejor te sentirás con el tiempo.
Bueno como siempre este es un ejercicio específico, y lo ideal es que practiques si podeis o veis que es el momento de realizar la práctica de la meditación sentado de en atención consciente a la respiración.
Este entrenamiento ayuda mucho a que nuestra mente cogas estos habitos de mejora y estas habilidades. En el podcast “ 239. Meditación en la Atención consciente a la respiración.” tenéis una por si queréis realizarla.
Piensa que todos estos trabajo, entrenamiento, práctica es para que uno mejore desde donde está, no para castigarse porque como es ahora. Lo que uno es ahora, hacia atrás no tiene solución, pero si lo que puedes mejorar a partir de ahora.