| iTunes | iVoox
Hoy lo que practicaremos será saber o dar constancia de que estamos realizando este tipo de técnica para saber si realizamos el darnos cuentas de forma consciente para cuando nuestra mente se distraes y como o de qué formas tratamos esa dispersión
En el podcast “234. Atención a los Eventos Mentales (dispersión) Ciclo – Técnicas que debe tener toda Meditación o Mindfulness (2/3)” hemos hablado más ampliamente de ello.
Hay que entender y resumiendo mucho, que los eventos mentales es todo aquello que no sea estar plenamente consciente en el objeto de atención elegido. En la atención a la respiración sería todo lo que no sea observar conscientemente la respiración.
Estos eventos son los que comúnmente llamamos dispersiones o distracciones.
Comenzamos con la Práctica.
Hoy realizaremos una práctica donde debemos ser consciente de que nos estamos dispersando, y no solo que nos demos cuenta de casualidad, sino porque ponemos intención en darnos cuentas de que eso va a ocurrir.
Comenzamos:
1.- Elegimos una práctica mindfulness, una meditación o una acción del día donde pondremos intención en realizar esta práctica.
2.-Se consciente en cada instante de tu foco de atención. Llegará un momento en que tu foco de atención la dejaras de observar.
3.- En el instante que tu consciencia no verifique que tu atención está en tu foco de atención, en la respiración, si es el caso, eso es una dispersión.
4.- En esos momento debemos poner la misma intención e intensidad de atención consciente plena que le pones a la respiración, pues esa misma la tienes que poner a observar tu dispersión.
4.- Observa tu dispersión; no la alimentes, no la etiquetes, no la juzgue, acéptala.
5.- No tenga prisas por volver tu atención a la respiración. Tienes que tener tu actitud y atención de forma tan natural como lo haces cuando observa la respiración
6.- Vuelve a la atención y si volviera a venir otro evento mental, dispersión o distracción; vuelve a repetir el proceso, sin importar cuantas veces sean. Piensa que a más entrenamiento más avanzas en tu práctica.
Bueno. Como siempre este es un ejercicio específico. sobre todo para dar un poco de más intención a entrenar una cosa específica.
Lo ideal es que practique la meditación de la atención consciente plena como base, y vayas haciendo estos ejercicios específico u otros para reforzar algunas partes de la práctica y así asimilar todo mejor.