| iTunes | iVoox
Hoy lo que trabajaremos es ser consciente de que estamos yendo de un lado para otro, de realizar una acción detrás de otra y de que ni nos paramos a pensar, a reflexionar o a saber qué estamos haciendo.
Entonces al ser consciente de todo ello lo único que haremos es introducir entre acción y acción una pausa consciente.
Simplemente una pausa, no hace falta hacer una respiración consciente, que si quieres puede hacerla, pero es solo ponerte en pausa consciente un instante.
La cuestión aquí, es realizar una pausa consciente al darte cuenta que has entrado en un estado de no parar, de ir encadenando una y otra acción.
Incluso si estas en estrés esto puede venir muy bien para ir rompiendo ese estado cada vez que cambies de acción y solo simplemente haciendo una pausa, no ha de hacerse larga sino sólo de un momento. Y después continua con lo que estabas haciendo o empieza a realizar esa acción nueva que ibas a comenzar
Comenzamos la práctica.
Hoy lo que haremos es realizar una pausa entre acciones o reacciones cotidiana del día a día. Por lo que seremos consciente de nuestra sensación de ir encadenando una cosa detrás de otra y en ese momento realizar esa pausa consciente.
La pausa puedes elegirla en unas horas del día, o simplemente con las cosas generales del día a día.
Comenzamos.
Estos son los pasos a seguir.
- – Elige un momento del día donde aplicarla, o aplicala durante todo el día.
- – Ser consciente de que estamos encadenamos una cosa detrás de otra sin pararnos a pensar nada. (actuando como coches de choque)
- – Al ser consciente de ello pausamos un momento.
- – En esa pausa puedes elegir ser consciente de tu sensación, de la respiración, de ese estado mental, de esos pensamientos que no paran, etc. Decide tu la que veas más adecuada para ti en cada momento.
- – Luego de la pausa, continua lo que estabas haciendo.
- – Cuando vayas cambiando de acción, si quieres puedes seguir aplicando todo esto repitiendolo desde el apartado 2.
Bueno. Como ves solo es una pausa. Aunque sería bueno ir introduciendo aunque sea ese momento de consciencia entre una acción y otra; y llegar conseguir tenerlo como una rutina ya asentada, aunque para eso hay que realizar el ejercicio de continuo.
Pero bueno, eso es cuestión de cada uno, de momento hagamos una semanita este ejercicio, y luego ya decidís vosotros como continuar.