| iTunes | iVoox
Buenas. ¿Que tal va esa práctica?…
Esta semana lo que harás es añadir un par de cambios:
- Aumentas a 4 minutos el tiempo de tu práctica
- Y aumentas a 4 respiraciones el ciclo completo del ejercicio, que seria 3 respiraciones consciente, una inspiración en observar estado mental y pensamientos y la expiración última en observar el cuerpo.
Te preguntaras… porque he cambiado a 3 respiraciones seguidas, bueno lo mismo no te lo preguntas, pero sabes que me gusta explicar las cosas, para que sepas que estás haciendo en cada momento y el porqué.
Aumentas a 3 respiraciones porque más o menos, ya sabes el proceso a realizar porque en tu anteriores prácticas la secuencia que seguías era observa primero la respiración, acto seguido observabas el estado mental y pensamientos y después el cuerpo, todo esto, uno detrás de otro.
Pero ahora vas a separar ese proceso incluyendo un total de 3 respiraciones. Para que practiques el ejercicio de la Atención consciente plena solo a la respiración pero aún tengas que recordar mentalmente, o al menos, lo tengas ahi en el subconsciente el recordar que tienes que realizar ese proceso de observación en tu estado mental, pensamiento y cuerpo.
Todo esto es para cuando realmente realizes una práctica de Atención consciente a la respiración, completamente a la respiración, y en ese ejercicio ocurran dispersiones, que ocurrirán, pues cuando esa dispersión mental suceda sepas gestionarlas de una manera más natural y de forma más automática, sabiendo que proceso tienes que seguir para su gestión sin necesitar de estar pensándolo, de esta forma al hacer todo este proceso más inconscientemente te resulta más fácil la gestión mental y emocional que si todo esto hubiera empezado de cero en esta práctica de hoy.
Recordar que al final esta gestión mental y emocional que realizas es un ejercicio para que en tu dia a dia estes mas atento a lo que realizas y aprendas a gestionar tus emociones y pensamientos para estar mejor o al menos para no estar mal.
La práctica
Cuando se realizará.
- Busca esos momentos que veas que puedes tener esos 4 minutos de tranquilidad o cuando recuerdes que debes hacerlo, aunque imagino que ya cada uno tendrá sus momento después de las prácticas anteriores.
- Yo diría que las veces que debes realizar este ejercicio sería entre 3 y 5 o si te apetece 8, pero ya eres tu quien debe adaptarlo a tus circunstancias.. Eso sí, si puede ser, mejor poco pero constante que mucho salteado. Quiero decir con esto que mejor 3 o 5 cada dia, que 12 un dia y despues llevarte 2 días sin hacerlas.
Resumen del ejercicio:
- Esta semana el tiempo será 4 minutos que más o menos será entre 4 y 6 ciclos entero de la práctica.
- El ejercicio de esta semana se compone de 4 respiraciones:
- 3 Respiraciones en la atención consciente plena de la respiración
- Media respiración en ser consciente de tu estado mental y pensamientos
- Y media respiración en observar y notar las sensaciones de tu cuerpo y relajarla.
- La actitud en esta práctica debe de ser relajada, atenta y consciente.
- El tiempo de una respiración completa es el mismo que siempre, 4 segundo en la inspiración 1 en la pausa entre ambos y 4 segundo en la espiración, recuerda este tiempo es una guia para facilitar esa respiración, no tienes que forzarla para cumplir esos requisitos.
Ahora si comenzamos una práctica.
- Recuerda el ciclo que vamos a realizar: 3 respiraciones en la atención a la sensación de la respiración, luego una inspiración en observar el estado mental y los pensamientos y depues la espiración en observar el cuerpo y relajarlo si lo requiere. Ahora cuando comience tu inspiración pero sin forzarla y sin prisas, comenzamos el ejercicio durante 4 minutos.
Recuerdo, como la semana pasada, que el tiempo de observación del estado mental, pensamiento y cuerpo solo son para enseñar a tu mente el proceso a seguir y que te salga más natural cuando necesites gestionar tus pensamientos y emociones.
Y cuando tengas que gestionarlo utiliza el tiempo que necesites para cada observación de tu estado mental, pensamiento, cuerpo o relajación del cuerpo. No se trata de correr sino de hacerlo bien.
Anteriores Ejercicio del Ciclo Aprender Atención consciente Básico