| iTunes | iVoox
En esta segunda entrega, lo que haremos es aumentar un pasito más. Hasta ahora practicamos la consciencia en la respiración. mantener esa conciencia en la sensación que se produce cuando entra o sale el aire en la nariz al respirar. O las sensaciones en el estómago cuando se eleva al inspirar y cuando se retrae al expirar.
Pero como es evidente, y no es que sea evidente, es algo que se producirá en todas las meditaciones seas alguien de nivel avanzado o principiante, y es, que tu mente se dispensará, si, se dispersará
Y eso forma parte de la práctica de la atención consciente, aprender a gestionar esa dispersión mental que siempre se producirá, solo que cada vez será menos o las que existan serán de menor fuerza tanto mental como emocional.
Por lo tanto una parte muy muy muy importante es aprender a ser consciente cuando tu mente se dispersa en algún pensamiento y el estado mental en que te encuentras; y es en ese momento cuando podemos gestionarlos.
Obviamente para poder trabajar los pensamientos hay que saber que existen, por eso, es muy importante el observar cuando se producen y ser consciente de ello.
Por lo tanto en esta segunda entrega añadimos a la práctica, al ejercicio el ser consciente de nuestro estado mental, saber si estoy, triste, alegre, estresado y se consciente también de qué pensamiento se me están produciendo.
Lo que tratamos en este ciclo, curso, es aprender y enseñar a nuestra mente la forma de actuar para que nuestra capacidad de atención consciente plena se vea aumentada. Con todos los beneficios que eso lleva implícito.
Y también nos servirá para que la mente aprenda bien desde el principio esta técnica de una manera eficaz y automática. Porque sabemos que es más fácil aprender algo nuevo bien, que quitarnos o modificar nuestros vicios, automatismo o rutinas mentales ya establecidas.
Cuando se realizará.
- Como dije la semana pasada, puedes buscar los momentos en que tu piense que podrás realmente acordarte de hacer esta práctica, si no fuera así, puedes hacerlo cuando lo recuerdes o quizás unas 8 veces al día.( por dar un numero, pero tu puedes ponerte el tuyo).
- Si es posible, intenta buscar los momentos en que realmente no te molesten, para que la mente aprenda sin estar pensando en que te van a molestar y así la mente estará más centrada en la práctica y lo aprenderá antes y mejor. Al ser una prácticas muy muy corta seguramente no tengas problema en buscar esos momentos.
Resumen (antes de la práctica)
Recordando brevemente lo comentado la semana pasada:
- Actitud: Atenta consciente y relajada
- Respiración completa por la nariz y diafragmática y su duración aproximada debe ser de 4 segundos de inspiración 4 de expiración y 1 segundo en la espera entre ambos. No forzarla sólo ayudarla a que se produzca de una manera más natural.
- Repeticiones: unas 8 veces al día o la que te propongas. Adaptala a ti.
La Práctica
En esta semana vas a realizar una práctica que contendrá 1 Respiración consciente + 1 Respiración observando tu estado mental ( alegre, estresado, feliz, triste, desganado, ansioso, etc), observandolo sin juzgarlo, solo ser testigo del estado mental en el que estás, solo ser testigo, ser consciente. Y por último + 1 Respiración observando el pensamiento que se esté produciendo en ese momento o si no hubiera simplemente observar por si se produce alguno.
- Recuerda la actitud , relajado, atento y consciente y con foco de atención en la nariz o en el estómago. 4 segundos inspiración 1 pausa, 4 expiración y 1 pausa; Siguiente respiración ser consciente de tu estado mental y la tercera respiración ser consciente de tus pensamientos.
- Vas a practicar ahora mismo esas 3 respiraciones por separado. Luego la repetirás las 3 seguidas como hemos comentado que será la práctica de esta semana y una última con las 3 respiraciones para asentar la práctica.
- Empeza con la 1 respiración consciente, no tengas prisas y cuando comience tu inspiración en ese momento empiezas la práctica.
- Empieza ahora con la 1 respiración observando el estado mental, no tengas prisas y cuando comience tu inspiración en ese momento empiezas la práctica. Yo en este momento me quedaré en silencio.
- Por último 1 respiración observando tu mente, tus pensamientos, no tengas prisas y cuando comience tu inspiración en ese momento empiezas la práctica. Yo en este momento me quedaré en silencio.
- ¿Ha ido bien?. Bueno ahora haras 3 respiraciones seguida, observando la respiración, el estado mental y los pensamientos. No tengas prisas y cuando comience tu inspiración en ese momento empiezas la práctica. Yo en este momento me quedaré en silencio.
- Y por último para reafirmar la práctica realiza de nuevo esas 3 respiraciones. Se consciente de la respiración, de tu estado mental y de tus pensamientos.
- Espero que con estas práctica cuando lo vayáis a realizar en cualquier momento del dia os resulte más fácil recordarlo. Ya que una experiencia vale más que mil palabras.
Anteriores Ejercicio del Ciclo Aprender Atención consciente Básico