| iTunes | iVoox
Hoy hablaremos que es bueno observar tu postura cuando estés realizando la práctica. Ya que esta puede estar influyendo en mayor o menor medida a un tipo de estado de ánimo.
Da igual que esté sentado, acostado, o de pie, haciendo una meditación o un ejercicio de mindfulness del día a día.
Revisa esa postura mientras estés haciendo lo que estés haciendo, porque ella misma puede estar facilitando esa sensación que tenemos, y que mentalmente estemos intentando calmarnos pero nuestra postura manda mensajes a la mente de que nos encontramos estresado, ansioso, etc, etc, etc.
Quizás en una meditación no se de posturas exageradas de estados de ánimo pero debemos incluir esta rutina de consciencia cada vez que estemos gestionando una dispersión.
Empezamos con la práctica.
Hoy seremos conscientes de cómo se encuentra nuestra. postura mientras gestionamos esa dispersión y pondremos una posición corporal más acorde a la práctica, más neutra.
Comenzamos:
- Elige dónde pondrás el ejercicio en práctica o considera este ejercicio como una práctica.
- Antes de empezar pon intención en recordar revisar tu postura en cada dispersión.
- Se Consciente del foco de atención elegido para estas prácticas.
- Cuando te disperses, observa tu mente y acepta esos pensamientos
- Observa tus sensaciones y no las alimente
- Observa tus tensiones musculares y relajalas
- Y observa tu postura corporal y si procede, déjala en su posición más adecuada, más nuetra
- Sé consciente que esa postura no está generando una sensación de un estado de ánimo predeterminado que no sea el de estar en calma.
- Luego de todo eso puedes volver a tu foco de atención de forma suave.
- Cada vez que te disperses recuerda repetir este proceso aunque la postura parezca que esté bien.
- Ya, cuando tú decidas puedes terminar el ejercicio y volver a lo que estabas haciendo.
Bueno, como siempre este es un ejercicio especifico para fijarnos un poco más en nuestra postura cuando nos dispersamos, para asi mejorar el observar esa postura también en el día a día para poder actuar sobre ella y así influenciar un mejor estado de bienestar.