| iTunes | iVoox
/a>
Hoy seremos conscientes de notar esa respuesta emocional que ya surgió y aprenderemos y daremos un ejercicio para gestionarla.
Sería bueno escoger una circunstancia que sabes que te genera una respuesta emocional, y que ya sabes y eres consciente de ella, y desde ahí empezar a trabajarla.
Y darnos cuenta que a base de repetir este ejercicio notamos, en un tiempo, si ha cambiado o se ha modificado algo esa respuesta que damos a una circunstancia. No hay que esperar grandes cambios, todo cambio es paso a paso y poco a poco.
Sería bueno escoger una respuesta de intensidad leve, recuerda que estamos aprendiendo, no escojamos para este ejercicio querer perder la ansiedad, la depresión, el terminar con el estrés, etc, no queremos perder 30 kilos en un solo día. Lo dicho, paso a paso y poco a poco.
En el podcast «438. Experimentamos las emociones cómo nos suceden, no cómo las hemos elegido. Pero ¿podemos elegirlas? » Tienes una información más amplia para conocer el porqué esto funciona de esta manera.
Comenzamos con la práctica.
Hoy elegiremos una circunstancia donde seremos conscientes de esa circunstancia que nos genera una respuesta emocional y mental y practicaremos cómo actuaremos ante ella.
Esta práctica puedes realizarla como un ejercicio mindfulness en una circunstancia del día o una meditación sentado
Empezamos:
- Elegimos ese momento o circunstancia donde vamos a realizar esta práctica.
- Si es posible antes de realizarla pon intención en que vas a permanecer consciente en ese momento.
- Si puedes cambiar tu respiración a una más suave y profunda mientras realizas la práctica, siempre puede venir bien
- Cuando suceda la circunstancia, se consciente de tu respuesta mental, física y emocional.
- Observas alguna tensión corporal, algún músculo tensionado, aunque sea mínimo, si es así relaja ese músculo, relajalo
- ¿Notas alguna sensación?, ¿Lo sientes en algún sitio?, ¿Qué intensidad observas?. Intenta relajar o suavizar esa parte del cuerpo mientras observa esa sensación de forma consciente.
- Igualmente tu mente en ese instante puede intentar alimentarla o distraerte con otra cosa.
- Si te dispersas mentalmente date cuenta de ello, no la alimentes, no le dediques tiempo a esos pensamientos, no lo juzgues, solo aceptalo para volver a mantener tu foco de consciencia en observar y suavizar esa sensación que estabas observando
- Luego ve a tus pensamientos o estado mental, está intentando mantenerte en esa alimentación, está inquieto por responder de la misma forma que lo hace normalmente. Observalo y sé consciente de ello.
- Igualmente pueden surgir distracciones, se consciente de ella y aceptarla antes de volver de nuevo a observar tu mente.
- Cuando tú decidas puedes volver a lo que estabas haciendo.
Bueno como siempre este es un ejercicio mindfulness específico, o una meditación sentado, según como quieras plantearte esa práctica, en la mayoría de los ejercicios que comento, se pueden hacer estas dos vertientes.
Como siempre estas prácticas si las complementas con la meditación sentado en la atención consciente a la respiración, por ejemplo, pueden favorecer una mejor técnica y unos mejores resultado sobre estos ejercicios específicos