| iTunes | iVoox
Hoy seremos conscientes de cómo hemos avanzado en esta práctica. Que a veces solo ponemos la mente en lo que nos queda y no en sentirse bien y ser consciente de lo que llevamos aprendido
Hoy dedicaremos un tiempo a nosotros mismos, a simplemente dedicarnos un ejercicio a sentir, reflexionar, sin darles muchas vueltas, y de ser consciente de cómo hemos ido avanzando en esta práctica, darse cuenta que sabíamos antes de querer meditar, y los conocimientos y actitudes que tenemos ahora, y sentirse bien por ello
No hemos de decirnos, que podríamos haber avanzado más, ni que si le hubiera dedicado más tiempo o empezado antes quizás llevaría más camino recorrido.
Esas cuestiones ya no sirven para nada, solo nos vale que puedo hacer ahora y qué intención y esfuerzo puedo aportar en este momento
Hoy se trata de solo observar dónde estabais antes y donde estáis ahora, y sentirse bien por ello. Se que estas cosas por norma general no nos ponemos a realizarla aunque sean buenas, pero si lo convertimos en un ejercicio, espero que le dediquemos ese tiempo a vosotros mismo y a alimentar con ello vuestro bienestar por sentir haber avanzado en esta práctica.
En el anterior podcast hemos hablado de cuál es mi intención al hacer los podcast “ 425. ¿Cuál es mi intención con este podcast? «.
Entiendo que cada uno individualmente tenéis vuestra intención por la que realizáis esta práctica, pero la intención debe ser siempre mejorar, y después ya viene para qué o en donde aplicamos esa mejora obtenida con la práctica.
Comenzamos con la práctica.
Hoy dedicaremos un tiempo a observar cómo hemos mejorado en nuestros conocimiento y en la práctica y aportar una sensación de bienestar por estar donde estamos.
Empezamos:
- Elegimos el momento en el que podremos dedicar tiempo a esta práctica.
- Date cuenta, recuerda como lo hacías al principio de conocer la meditación y observate ahora.
- Ahora sé consciente de cómo tu mente ya se predispone con ciertos patrones ya aprendido para ser más consciente, a dedicar tu atención a la respiración, a calmarse, etc.
- Se consciente de esa actitud que está teniendo tu mente, tu cuerpo y tus sensaciones en esta práctica.
- Siéntete bien por esta actitud, aunque te distraigas en esta práctica.
- Sé consciente de sentirte bien y sentir esa actitud.
- Si te distraes en la práctica haz lo aprendido, no la juzgues, no la alimentes, acéptala
- Vuelve de nuevo al ejercicio que estamos haciendo, siente tu actitud y los detalles que has aprendido que mejoran tu práctica y siente bien ahí.
- Cuando decidas terminar con esta práctica y vuelve a lo que estabas haciendo.
Bueno, como siempre esta es una práctica específica, en la que hoy quiero hacer hincapié en que debemos sentirnos bien por la práctica, porque a veces solo centramos nuestros ejercicios en observar algún malestar, pensamiento, sensación, etc.
Es bueno hacer esta práctica porque, a veces, nuestra mente está más en donde queremos llegar, comparanos en negativo, que en hasta donde llevamos aprendido, que nos comparamos en positivo.
Recordar que aunque sea muy poco siempre es un avance. Y eso está muy bien.