| iTunes | iVoox
Hoy practicaremos el ser consciente cuando abrimos esa puerta, esa sensación táctil que tendremos con el pomo, manilla o puerta en sí al tener que abrirla.
En esta práctica lo que trata es ser consciente de una acción, exactamente ser consciente cuando giras el pomo o la manilla de una puerta, o cuando desplazas esa puerta con tu mano para abrirla.
Se que puede costar hacerlo en cada puerta, porque es algo que ya tenemos muy automatizado, por eso es bueno este ejercicio, nos ayudará a poner un poco de consciencia de forma más «aleatoriamente» durante el día y permitirnos esos momentos de práctica.
Comenzamos con la práctica.
Hoy seremos conscientes de sentir en nuestra percepción táctil y muscular como giramos el pomo o manilla de una puerta, o como la desplazamos.
Empezamos:
- Elegimos los momentos en que veamos que podemos realizar esta práctica dedicando un poco de tiempo.
- Cuando toques la puerta pon intención en poner toda tu consciencia en ella.
- Puede que en ese momento estés estresado, lleves prisas, no tengas ganas, etc. pero hagamos este minúsculo esfuerzo de poner un poco de consciencia.
- Cuando estés delante de la puerta, no actúes como siempre, esta vez, dedícale unos pequeños instantes más, pon intención en que vas a ser más consciente.
- Cuando toques esa puerta, ese pomo, esa manilla, pon atención a tu mano, al tacto de lo que tocas, se consciente de esa sensación.
- Al hacer el movimiento para abrirla, nota esa tensión muscular, ese movimiento de muñeca, esa sensación en los dedos. Nota con detalle el proceso de abrir la puerta.
- Siente y se consciente a la vez de lo que sientes, de lo que notas.
- Si tu mente se distrae, no te preocupes, simplemente no la alimentas, acepta esa distracción como parte del entrenamiento.
- Si se te olvida hacerlo en alguna puerta, no te preocupes, es lo habitual, es algo que tienes ya automatizado, en la próxima lo recordarás.
- Cuando traspases la puerta vuelve a lo que estabas haciendo.
Bueno, como siempre este es un ejercicio específico, un ejercicio más habitual de los de aplicar mindfulness en acciones del día a día.Recuerda que la práctica diaria de estos ejercicios beneficia que cada vez resulte más fácil hacerlo y obtener mejores beneficios. Y que la práctica de la meditación sentado potencia estos ejercicios del día a día, ambos son complementarios.