| iTunes | iVoox
Hoy practicaremos en poner más atención e intención a como se encuentra nuestro cuerpo en cualquier práctica o si quieres en tu día a día.
En el podcast ” 389. A veces meditamos con la mente pero no meditamos con el cuerpo ” hablamos de que el cuerpo puede influir en nuestra mente de forma directa, y que pueden condicionar nuestra reacción, nuestro estado de ánimo o nuestro forma de pensar; por si os interesa saber a qué se debe esta práctica y cuál es su intención.
El beneficio de la práctica de meditación es que ampliamos las vías de comunicación de tu cerebro hacia el cuerpo, y por lo tanto, al ser más consciente de nuestro cuerpo podemos actuar y mejorar nuestro estado corporal y por lo tanto favorecer un mejor estado mental y a su vez un mejor estado de ánimo.
Comenzamos con la práctica
Hoy seremos conscientes de nuestro estado corporal para poder actuar sobre él si corresponde para favorecer un mejor estado mental y anímico.
Empezamos:
- Elegimos la práctica donde queramos aplicar este ejercicio, o estas indicaciones las convertimos en nuestro ejercicio.
- Antes de comenzar pon especial intención es ser más consciente de tus estados corporales durante el ejercicio.
- Al empezar la práctica revisa tu cuerpo ¿Tu postura corporal es neutra? ¿Hay tensiones musculares innecesarias?. Pon una postura y tensiones adecuada a lo que estés haciendo.
- Luego empieza tu práctica de atención consciente en donde decidiste poner esa atención, si es la respiración, en la respiración, si es otra, en otra.
- Cuando te dispersas, acepta esos pensamientos, relaja esas sensaciones, sé consciente de ambas sin alimentarlas, aceptalas.
- Luego revisa tu cuerpo, ¿tu postura es la adecuada?, existen tensiones musculares?. Si es así, pon una postura más neutra y relaja esas tensiones antes de volver tu atención a la respiración.
- Este proceso se repetirá seguramente más veces cuando te disperses, no te preocupes de repetirlo cuantas veces sea necesario, estamos aprendiendo y esto es lo correcto.
- Luego, cuando decidas terminar tu práctica, vuelve tu atención a lo que estuvieras haciendo.
Bueno, como siempre este es un ejercicio específico sobre observar nuestro cuerpo, ser más consciente de que información manda nuestro estado corporal al cerebro, para que no nos influya en nuestro estado mental y emocional.
Estos son ejercicios complementarios, siempre es bueno realizar prácticas de meditación en la atención consciente para fortalecer este entrenamiento mental y que las rutinas mentales queden más arraigadas en nuestra mente, lo que significa que aprenderemos a gestionar mejor nuestros pensamientos y emociones y por ende que mejoraremos nuestro estado anímico.