| iTunes | iVoox
Hoy seremos conscientes si en nuestra meditación o en Mindfulness solo utilizamos atención en vez de atención consciente y cómo podemos mejorar eso.
Se que a veces distinguir estos detalles de atención, concentración o atención consciente puede llevar un tiempo, pero es bueno empezar a observarlos, para realizar una mejor práctica y obtener mejores beneficios de la meditación.
La “solo atención” en este caso es cuando no notamos en nosotros ninguna tensión en el rostro, ni notamos intentando no dejar pasar las distracciones, ya sea concentración o exceso de concentración.
Ni tampoco nos sobra atención para estar atento a algunos pensamientos, la que llamamos atención relajada.
En este caso de “solo atención” si permanecemos bien atentos plenamente a algo pero no aplicamos consciencia. Es como ver una peli que nos gusta, estamos plenamente atentos pero no estamos aplicando consciencia para observar cómo nos encontramos mientras vemos la película.
Comenzamos con la práctica.
Hoy seremos conscientes de observar que solo ponemos atención al meditar y veremos como solucionarlo para llevarlo a una atención consciente.
- Elegimos un ejercicio que ya hagamos para aplicar esta práctica de evaluarse de forma consciente.
- Antes de empezar tu ejercicio recuerda poner esa intención de que vas a dar importancia a esa intención de observarte más detalladamente.
- Observa en la práctica que no te sobra atención para estar en la respiración y en los pensamientos, que no tienes ciertas tensiones corporales o te notas parando las distracciones. Observa que simplemente permaneces atento
- Observa que tu atención esté plenamente en la sensación de tu respiración, Si es asi, es solo atención. En esos momentos puedes además ¿verificar que sientes esa sensación?, dar fe, ¿darte cuenta de que estás observando atentamente esa sensación?.
- No te preocupes cuantas veces lo repitas, cuanto más lo hagas más aprende la mente a darse cuenta de ello y repetir con menos esfuerzo el proceso de pasar esa atención a atención consciente.
- Si te distraes con cualquier cosa, da fe que te has distraído, no lo alimentes, acepta ese pensamiento como si te cruzaras con un desconocido, sabes que pasa pero no permaneces atento a él. Luego vuelve suave tu atención consciente a la respiración
- Distraerte y darte cuenta de ello forma parte del ejercicio y sirve para mejorar. No te molestes por tus distracciones, ellas te ayudan a entrenar el darte cuenta, el ser consciente de ellas para así poder gestionarlas.
Bueno, como siempre el de hoy también es un ejercicio específico y en este caso nos ayuda a evaluarnos y a practicar ese equilibrio que debemos alcanzar para permanecer en la atención consciente.
La mejora en nuestra meditaciones o ejercicios de mindfulness se hace a base de observarnos, darnos cuenta y actuar en consecuencia.
Considera estas prácticas y el observar que no lo hacías “bien”, como momentos que te ayudan a mejorar, no como excusa para pensar que estás cometiendo errores.