| iTunes | iVoox
Hoy seremos consciente de sí al meditar nos excedemos con la concentración y cómo podemos solucionarlo en la misma práctica
Si quieres saber más ampliamente a qué nos referimos con “exceso de concentración” en el podcast : “381. Atención relajada, exceso de concentración o Consciencia. ¿Cuál aplicas realmente en tu meditación ?. ¿Cómo distinguirlas?” Están esos conocimientos por si quieres conocerlo antes de realizar esta práctica.
Bueno una breve descripción de exceso de concentración sería que nuestra mente no dejará pasar nada, ningún pensamiento, ninguna distracción para forzar estar en la respiración de una forma bastante forzada incluso posibilitando un cansancio mental excesivo y forzando tensiones musculares que pueden ser incómodas o anti producentes
En las semanas siguientes vendrá otros tipo de forma atenciónal que podemos estar haciendo y cómo mejorarla para llevarla a una atención consciente relajada pero activa.
Comenzamos con la práctica:
Hoy seremos consciente de observar si realizamos nuestra meditación con exceso de concentración y si la observamos la resolveremos
Empezamos:
- Elegimos un ejercicio que ya realicemos para poner en práctica esta conciencia de observarnos mientras practicamos. Si no tienes ninguno puedes elegir cualquiera del podcast.
- Antes de empezar, para un instante y se consciente de poner intención en que vas a observar, en cómo “funciona” tu atención y en este caso, si observas también un exceso de concentración durante tu práctica.
- Cuando estés en la práctica, observa cómo está tu atención. ¿Te notas forzando algo?
- Intenta hacer tu práctica como normalmente la haces, pero poniendo más atención en observarla más al detalladamente
- ¿Notas mientras practicas si existe alguna tensión alrededor de los ojos, frente, nariz o mandíbula?
- Si notas esas tensiones en el rostro, relaja esos músculos, de forma suave y luego vuelve tu atención al foco de tu práctica; si fuera la respiración pues a la respiración.
- ¿Notas que paras pensamientos para centrarte en la respiración o en tu práctica?.
- Si fuera así, baja un poco esa concentración, intenta recordar que debes estar atento y consciente y que esas dispersiones deben surgir y gestionarla si aparecieran, no se deben bloquear.
- No te preocupes por cómo sucede la práctica o como te has observado durante el ejercicio, el hecho de experimentarla y gestionar todo esto te ayuda a que las próximas prácticas vayan mejorando, y eso es lo importante.
Bueno como siempre este es un ejercicio específico, en este caso para observarnos, para evaluar un poco nuestra meditación y si tenemos que mejorar algo al respecto.
Siempre es bueno de vez en cuando observarnos y reflexionar cómo hacemos nuestros ejercicios, aunque tampoco hay que obsesionarse con ello, las prácticas no tienen que ser perfectas tiene que ser experiencia para mejorar, y siempre estaremos en esa “experiencia para mejorar”, así que tomárselo con calma es una buena opción. Y paso a paso vamos recorriendo el camino.