| iTunes | iVoox
Hoy seremos consciente de darnos cuenta cómo se produce ese momento de reacción natural, entre comillas, ante una emoción tanto a nivel corporal con esas sensaciones como a nivel mental intentando retroalimentarla.
Si quieres entender mejor nuestras reacciones automáticas y también un poco la natural que pide el cuerpo, en el podcast » 359. Cuanto más sentimos una emoción más fácil es continuar sintiéndola » hablamos más ampliamente de todo esto.
Pero resumiendolo mucho, cuando sentimos una emoción, esta hace cambios químicos y eléctricos en nuestra células, pidiendo que el cuerpo genere moléculas asociadas a esa emoción, luego facilita redes neuronales en tu mente que alimentan esa emoción, con lo que al alimentarla mentalmente vuelves a alimentar esa emoción, con lo que el cuerpo vuelve a crear moléculas asociada a esa emoción, y así el ciclo que se retroalimenta sólo.
Y todo esto allana el terreno a nivel molecular y a nivel neuronal para facilitar en próximas veces que estas emociones y reacciones mentales se produzcan con más facilidad en nosotros.
Por lo tanto cuanto antes empecemos a gestionarla ,a evitar que siga retroalimentandose, menos fuerza cojera en nosotros, y menos facilidades le damos a que en otras ocasiones en el futuro le resulte tan fácil generarse o mantenerse en nosotros.
Comenzamos con la práctica:
Hoy tan solo seremos conscientes de cómo actuamos, reaccionamos ante una emoción. En sí hoy es solo el darse cuenta, el ser consciente, el conocernos. Aunque al ser consciente ya ayudamos a que no se retroalimente sola.
Empezamos
- Elige durante algún o algunos momento del día donde podrás o tengas más posibilidades de prestar mejor atención a esta reacciones, o si te apetece puedes elegir todo el día.
- En el momento que veas que estás reaccionando a esa emoción obsérvala conscientemente.
- Date cuenta de lo sucedido y en qué momento estas.
- ¿Estás en esa charla mental?. Se consciente de ella y de esa emoción que te ha generado esa charla.
- ¿Estas sintiendo esa emoción?. Se consciente de ella, nota si es porque acaba de surgir por algo, o surgió antes y ahora la vuelve a sentir porque lo has alimentado mentalmente.
- No te preocupes en que momento te des cuenta, estamos aprendiendo, cuanto más lo practiques más sensible serás a darte cuenta antes de cuando surge todo este proceso y menos se retroalimentara en ti.
Bueno, como siempre este es un ejercicio específico, hoy se trata de entrenar el darnos cuenta, que es siempre lo primero antes de actuar.
A veces no debemos intentar hacerlo todo a la vez: ser consciente, aceptar, no etiquetar, suavizar, relajar tensiones, etc., etc.
Este es un proceso o técnica que requiere tiempo y si realizamos ejercicios específicos entrenando algo específico de esa técnica a veces ayuda a avanzar más que intentado llevar todo a la vez.
De todas forma al realizar este ejercicio y en el momento que estamos siendo consciente, ya estamos dejando de prestar atención a ese retroalimentación, ya que el objeto que se está llevando tu atención mental es a «mantenerse consciente» de lo que sucede, y ya eso nos beneficia el no darle tanto juego a esa emoción.Como siempre para mejorar en los ejercicios Mindfulness, una buena opción son las prácticas de meditación en la atención consciente plena sentado . Pero eso ya depende de como te veas, cada uno pone su ritmo