| iTunes | iVoox
Hoy practicaremos el darnos cuenta, el ser consciente de a qué cosas tenemos apego y quizás aún no nos habíamos percatado
Descubriremos cosas que ya sabíamos que teníamos apego y otras que no, algunas quizás el apego es más fuerte y otra más débil, pero apego al fin y al cabo.
En este ejercicio se trata de darnos cuenta, de descubrir de forma consciente en qué situaciones, circunstancias, eventos, etc; tenemos ese apego. Después ya si queremos y nos vemos mucho condicionado por ese apego puede decidir o no trabajarlo.
Pero al menos que este ejercicio nos sirva para identificarlo y ser consciente de ello, que ya es un gran paso.
En el podcast «355. El APEGO no es tanto lo que hagas, sino cómo te tomes el NO poder HACERLO. » explicamos incluso que el apego no tiene porque ser en una acción que se repite cada día, sino incluso puedes tener apego a una situación que se repita una vez por semana e incluso por mes. El saber si estamos apegado o no a eso lo deberíamos saber al ser consciente como reaccionamos o como no sentimos ante no poder realizar esa acción
Comenzamos con la práctica
Hoy seremos consciente de notar y «evaluar», entre comillas, de a qué acciones podemos estar apegado sin que nosotros pensemos que lo estamos.
Empezamos:
- Decidimos ser consciente durante el día con la intención de notar ese apego.
- Cuando te molestes por no hacer algo que haces habitualmente o excepcionalmente date cuenta de ello.
- Observa ahora con consciencia y date cuenta de ese sentimiento y esa reacción.
- ¿Es una reacción normal porque algo no sale como se esperaba? Si es así simplemente nótala y déjala pasar.
- ¿Esa reacción la notas desproporcionada?. Si es así, se consciente de ella. Quizás ahora tu mente intentara excusarla o razonarla.
- Si tu mente empieza a distraerse de y deja de mantenerse consciente en observar esa sensación de malestar, trabaja esos pensamientos como una dispersión, no la etiquetes, no sigas alimentándolo, acéptalo.
- Dependiendo de cuánto apego le tengas a no poder hacer algo, esa reacción, esa charla mental será más o menos insistente. Se consciente de ello porque puede ayudarte a valorar y hacerte una idea de tu cantidad de apego que le tienes a esa acción.
- Luego de estar durante un rato consciente de toda esa situación mental y emocional, vuelve a lo que hacías.
Bueno este es un ejercicio específico que puede ayudarnos a dar el primer paso para mejorar, o sea, darnos cuenta de a que le tenemos apego al estar evaluando ciertas acciones que a lo mejor, al no poder realizarla te hace reaccionar de forma no normal.
Ya tu después podemos decidir trabajarla según cómo nos veamos o nos condicione nuestro estado de ánimo. Ese ya es el siguiente paso que tienes que decidir, pero siempre que lo decidas, hazlo de forma progresiva.
No intentamos quitarnos un apego muy grande, sino que comencemos por uno más pequeño para acostumbrarnos a trabajarlo y gestionarlo y después vayamos progresando
La práctica de la atención consciente plena sentado puede ser una gran ayuda si quieres trabajar luego todo eso.