| iTunes | iVoox
Hoy sería bueno ser consciente de cuando te das cuenta que intentas ocupar tu mente para no estar pensando en esas preocupaciones que no quieres pensar.
Como hemos hablado más ampliamente en el podcast «331. Cómo cambiar de una mente ocupada a mente calmada? . Diferencias y beneficios» Hay diferencia entre tener una mente ocupada o tener una mente calmada en referencia a los beneficios que obtenemos de ella.
Aunque en un principio la mente ocupada para no pensar, puede dar resultado a corto plazo para que algo no salga a la parte consciente de tu mente, todo esos pensamientos siempre estarán en el subconsciente cogiendo un poco más de fuerza, y al final todo eso conseguirá salir.
En la mente calmada el beneficio es que todo eso que nos preocupa poco a poco lo gestionamos para no tener miedo a que salga preocupaciones como en la mente ocupada, que en cierta manera intentamos ocuparla por miedo a no controlar esas sensaciones que nos puede provocar esas preocupaciones de nuestra cabeza.
Comenzamos con la práctica.
Hoy mantendremos esa consciencia activa para darnos cuenta cuando tratas de ocupar la mente porque ves que pueden salir esas preocupaciones a la parte consciente y generarnos un malestar.
Empezamos:
- Durante el día mantén esa consciencia de notar en tu mente cuando esos pensamientos de preocupación tratan de salir.
- Cuando seas consciente de ese momento, mantente ahí los instantes de consciencia que consideres.
- Nota en ti esa mini tensión por trata de reaccionar rápido a él para que no surja.
- Mantén esa consciencia ahí, simplemente obsérvate conscientemente, observa esa sensación de urgencia en actuar frente a él, ese pensamiento de actuar o realizar una acción para evadirte de esos pensamientos.
- Mantén esa consciencia durante los momentos que consideres o las veces que puedas. Hoy se trata de ser consciente.
- Cuando consideres que has terminado vuelve o haz lo habitual que corresponda en ese momento.
- ¿has notado más calma o más tensión por preocupación a que pudiera salir todas esas preocupaciones?
- Dependiendo de la respuesta anterior, mantente un poco de tiempo más consciente o menos la próxima vez. Haz todo esto de forma progresiva y controlada.
Bueno, como siempre este es un ejercicio especifico, un poco de evaluación para notar y un poco de consciencia. Habría que profundizar más para ir avanzando, aunque en pagina «empezar por aquí» en pcardenas.com hay muchos ejercicios que pueden venir bien de ayuda.
Recuerda que al final también entrenamos la consciencia en el día a día y eso es bueno para que la vayas asimilando mejor, se haga más natural esa actitud en ti y vayas siendo más hábil en su práctica.