| iTunes | iVoox
Hoy realizaremos una reflexión consciente sobre lo que quiero obtener con la práctica, el tiempo que le dedico y si me obsesiono con obtenerlo ya , además de como solucionarlo
Hoy realizaremos un ejercicio diferente aplicaremos la consciencia mientras dedicamos tiempo a reflexionar sobre algo. Es una buena forma de aprender a intentar resolver un problema pero sin que tu mente se vaya a otras cosas mientras intenta resolverlo, analizarlo, etc., mentalmente.
Si quieres más información sobre entender un poco que la cantidad de tiempo que le dedica a la práctica es exactamente los beneficios que tienes ahora, y no los que tu esperas o deseas. En el podcast » 317. Lo que entrenas (práctica) es lo que mejoras» Explicamos más ampliamente todo esto.
Hay un podcast donde enseñamos un poco más, a saber como realizar una reflexión consciente y podría venir bien para potenciar esta técnica o saber con más detalles que hacer. es el «226. La atención consciente puede aplicarse a una reflexión o cualquier acción «
Comenzamos con la práctica.
Realizaremos una reflexión consciente sobre si me impaciento con el resultado ,y analizaremos y observaremos que lo que uno entrena es lo que obtiene y si debo de cambiar algún hábito de práctica respecto a ello.
Empezamos:
- Elegimos un momento donde dispongamos de unos minutos en los que sepamos que no nos molestaran.
- Si tu mente intenta salirse de esas preguntas y pensar en otras cosas, se empieza a repetir con la misma respuesta o empiezas a sentir alguna sensación de enjuiciarte o algo parecido la trataremos como una dispersión.
- Serás consciente de esas dispersión, acepta que tu mente se dispersó, no la etiquetes como algo bueno o malo, solo acéptalo.
- Luego vuelve suavemente a tu reflexión.
- Entonces ahora empezamos con las preguntas y aplicamos consciencia a esa reflexión, o sea, solo permanecerá nuestro foco de atención a las preguntas que queremos resolver y a su respuesta. Puedes contestaría mientras las hago
- ¿Qué tiempo dedico a mi práctica?
- ¿Cuanto tiempo llevo haciéndola?
- ¿Qué resultado he obtenido?
- Estas respuesta no solo debes entenderla lógicamente sino sentir hasta cierta manera que es lo lógico. Sentir que es verdad, no es lo mismo que pensar que es verdad.
- Cuando consideres que lo practicado es lo que obtiene desde donde empezaste, entonces, planteate si quieres obtener más beneficios y si es así plantéate conscientemente esa progresión para subir tus entreno.
- Se consciente en todo el ejercicio para notar si en algún momento te ves «discutiendo» contigo mismo o entras en un ciclo que empiezas a repetirte mentalmente. Si es así, simplemente date cuenta que estas haciendolo, y aceptalo, luego continua con el siguiente paso que deberías resolver.
- No te preocupes si no lo resuelves o la primera, nuestra mente a veces es muy cabezona piensa que una cosas si es, pero no siente que sea así, a veces suele pasar, además, si hace falta repetir el ejercicio hazlo sin sentirte mal.
Bueno como veis hoy es un ejercicio específico incluso una categoría diferente; reflexión consciente sobre algo. Y esto es bueno porque aparte de realizar un ejercicio de mindfulness, de consciencia, también aprendemos a reflexionar o a estar en nuestra mente de forma más consciente, porque muchas veces necesitamos analizar cosas sin darle tantas vueltas a lo mismo y no salir de ello.
Como siempre estos ejercicios son complementarios a otras prácticas que ya realices y que se ven potenciado en su «bien hacer» si práctica también las meditaciones sentado . Por ejemplo la práctica del podcast 239.
Pero como siempre digo, adáptalo a ti.