| iTunes | iVoox
Hoy seremos consciente durante el día en como procesamos la sensación de tristeza. Y ten en cuenta que al ser consciente ya estamos ayudándonos a no alimentarla
Aunque hoy en este caso no se trata de gestionarla, solo de ser consciente, este ya es un primer paso, un ejercicios que nos sirve para aprender o continuar con la práctica de ser consciente.
Tenemos que darnos cuenta de que estos ejercicios de «ser consciente» de lo que nos ocurre son importantes hacerlo para avanzar en nuestras practica y mejoramiento personal.
En el podcast :»315. La atención plena cambia la forma que procesamos la tristeza (estudio científico)«. Hablamos que un estudio científico nos demuestra que la práctica de la atención consciente sirve para romper ese vínculo mental entre dos zonas del cerebro que normalmente se activan juntas cuando la tristeza entra en nosotros, y es el experimentar, sentir la tristeza, y el alimentarla mentalmente, o sea, «crear nuestra historia mental sobre lo que nos ocurre». Y que esta charla mental es una parte muy importante para que la tristeza se mantenga en nosotros durante más tiempo.
Y comenta que mediante el entrenamiento de la meditación podemos ayudar a desvincular estas dos áreas de cerebro que normalmente actúan unidas.
Comenzamos con la práctica.
Hoy seremos consciente de cómo actuamos, reaccionamos cuando notamos en nosotros esa tristeza,indiferentemente de su nivel de intensidad.
Empezamos:
- Elegimos el momento del día donde intuimos que es más fácil que se nos produzca esa sensación y poner en esos momentos mayor intención de consciencia.
- Nota esa sensación de tristeza, nota como empieza surgir en ti.
- No te molestes si ya llevas un tiempo con ella y no habías sido consciente. Se consciente en ese momento.
- Ahora que te has dado cuenta, se consciente como actúa en tu mente, si ha empezado a crear una charla interna alrededor de ese malestar.
- En estos momentos no hace falta que hagas nada con ella, solo notar y ser consciente como te ha hecho reaccionar.
- No te molestes tampoco si muchas pasaron y ni te diste cuenta. Esto es normal, estamos aprendiendo.
Bueno como siempre este es un ejercicio específico para una situación concreta, la cual es darte cuenta de tu tristeza y cómo reaccionaste a ella. Hay otros ejercicios que pueden ayudar a gestionarlo, en el podcast existen varios.
También aconsejo entrenar a la mente asiduamente con prácticas de meditación. Pero bueno, eso depende de cada uno y en el momento que este.
Este ejercicio sirve para que sigas poniendo consciencia cada vez en más cosas que te ocurren, para que eso de ser consciente se haga más natural y automático en ti. Para que tengas, si quieres ,un reto semana o un ejercicio para introducirte en estas prácticas.
La cuestión es siempre mantener una práctica constante e ir avanzando y progresando de forma suave pero sin pausa.