| iTunes | iVoox
Hoy lo que practicaremos es ser consciente en esos momentos del día donde somos activo o hiperactivo.
También, si quieres, después de ser consciente podemos imaginar cómo sería esa misma actividad, pero sin tanto ruido mental, sin ese sobre esfuerzo mental, sobre preocupación. ¿no piensas que sentirías mejor y harías esa actividad mejor, también?.
Aunque ya dice la ciencia que sí, que lo harías mejor, la idea es que uno lo experimente, reflexione o lo compruebe por uno mismo.
En el podcast «313. ¿Piensas que Practicar Mindfulness te lleva a una vida Serena y por eso no lo haces? Esa afirmación no es del todo cierta» En ese podcast ya hemos comentado que para esas personas que se consideran muy activa, no tienen que pensar que esta prácticas los convertirán en pasivo, pasotas y dejados, sino que lo que hará es tener una mente más calmada pero activa, menos ruido mental, para realizar lo mismo que siempre hacen.
No se cambia lo que uno hace se cambia el estado mental con que se hace.
Comenzamos con la práctica.
Hoy seremos consciente cuando en nuestro día empezamos a ser muy activo o hiperactivo. Y si quieres, en esos momento después de ser consciente durante unos instante puedes plantearte, imaginarte como seria si tu hicieras lo mismo pero con una mente con menos ruido mental e igual de activa.
Empezamos:
- Elegimos el o los momentos del día en que sepamos que somos más activos.
- Cuando notemos que estamos realizando esa actividades ponemos intención en observar nuestro estado mental.
- Cuando notes tu estado mental, se consciente de cómo se encuentra tu mente, ¿estresada, preocupada, con cierta tensión?. Ahora solo notala, se consciente de ese momento.
- Ahora si quieres durante unos instante, intenta mantener esa atención consciente de observar tu mente pero continuas realizando tu actividad.
- Nota que tu mente, no esté en una continua charla mental, nota que tu cuerpo no esté tensionado, nota que tus sensaciones no influyen en ti demasiado.
- Una vez notado todo eso intenta relajarla, aceptarla o suavizarla. Solo si puedes en esos momentos.
- Luego continua con tu actividad.
Bueno, si quieres después del ejercicio puedes pensar, imaginar y reflexionar que tal seria hacer lo mismo que haces pero con una mente más calmada, menos reactiva, más activa con menos ruido.
Como siempre esta es una práctica específica para notar en nosotros algo concreto. Estos ejercicios sirven como práctica semanales, retos, motivación o como inicio a estas técnicas.Siempre lo aconsejable es una práctica completa de atención consciente plena como el podcast «239. Meditación en la Atención consciente a la respiración.«