| iTunes | iVoox
Hoy pondremos intención en darnos cuenta durante el día o un periodo de él, que “notamos” y somos consciente de que notamos.
Esta debería ser una práctica complementaria para la que ya realices, pero con la intención de reforzar esa capacidad de ser más consciente en notar, para ser más sensible en darnos cuenta cuando nos dispersamos.
En el podcast “307. Cómo notar tus sensaciones internas ayuda (posibilita) a sentirte mejor.” Hablamos de la importancia y los beneficios de solo notar, además de ser el primer paso y esencial en la práctica de la atención consciente.
Y que el solo hecho de empezar a ser consciente de que notamos, que nos dispersamos o cómo reaccionamos; ya rompe el secuestro emocional o mental que hace que no salgamos de esa dispersión, así que de esta forma “obligamos” a la mente a repartir la atención y quitarle fuerza de seguir alimentando ese malestar.
Y la “obligamos” también a repartir su atención en notar conscientemente lo que ocurre en ti
Comenzamos con la práctica
Hoy pondremos intención durante el día o un periodo de él en notar, o reforzar nuestra capacidad de notar más y ser consciente de que notamos, de que nos damos cuenta que somos consciente de nuestra dispersión o reacción.
Empezamos:
- Elegimos el periodo del día o simplemente todo el día para poner intención en hacer la práctica, en ser consciente que notamos.
- Cuando estés disperso nota que te das cuenta, se consciente de ese momento, esta práctica es para darle importancia y reforzar la capacidad de notar.
- Cuando seas consciente de que notas, sin irte de esa consciencia de notar se consciente de tu reacción corporal o mental.
- Sin salir de mantener esa consciencia en seguir notando, gestiona esa sensaciones, esos pensamientos o esa reacción corporal.
- No te preocupes que sé no siempre notes cuando te vayas, ni te lamentes después por no notarlo. Esto es un progreso, todos empezamos así.
Bueno, este es un ejercicio específico; te lo puedes tomar como reto personal, como propósito semanal, como práctica complementaria o para reforzar ciertos aprendizajes.
Al final esto es un entrenamiento para enseñar a la mente a cómo debe actuar, para reforzar una rutina mental para que todo nos salga más natural y que por ello nos beneficie de forma más amplia.