| iTunes | iVoox
Hoy lo que haremos es incluir esa atención consciente plena a otro tipo de meditación diferente que ya realices.
En el podcast “301. ¿Cómo mejora la atención consciente plena otros tipos de meditaciones” Hablamos más ampliamente de los beneficios que da la atención consciente para mejorar tu otro tipo de meditación, si la realizas.
Recordar que donde normalmente ponemos el foco de atención en una práctica de atención consciente a la sensación de la respiración. Tu debes poner ese foco de atención en aquello que estés realizando y todo lo que te saque de hay, tratarlo como una dispersión, como se trabaja la dispersión en la práctica de la atención consciente.
Comenzamos con la práctica
Hoy seremos consciente a las dispersiones dentro de nuestra otra práctica de meditación y la gestionaremos como en una práctica de atención consciente plena. Donde tu foco de atención consciente no es la respiración sino aquello que realices en tu práctica.
Empezamos:
- Elige la práctica donde vayas a realizar este ejercicio.
- Si puedes, has la práctica de atención consciente plena a la respiración uno minutos antes de tu práctica, sino simplemente empieza tu propia meditación.
- Si mientras estás centrado en tu práctica viniera alguna dispersión. Notala.
- Se consciente de esa dispersión, solo se consciente de que ha sucedido.
- No intentes volver rápido para continuar tu práctica.
- Dedicale solo unos pequeños instantes a no la etiquetarla, a no bloquearla o no tratar de eliminarla. Solo aceptala.
- Luego de una forma suave y sin prisas vuelve tu atención a lo que estabas haciendo en tu meditación.
- Repite el proceso cuantas veces lo necesites
Bueno como siempre estos son ejercicios específicos, prácticas diferente para que pueda aplicar la atención consciente plena más a menudo y de forma más asidua en las cosas que haces.
Así podemos conseguir entrenar a la mente a estar más consciente de una forma más automática, más natural y que no requiera esa desgana al querer aplicarla.