Hoy observaremos si en los ejercicios mindfulness que hacemos de corta duración o de larga, lo que realizamos es intentar parar todo para centrarnos en la respiración o lo que proceda o gestionamos el tal como nos encontramos pero atentos conscientemente a la respiración
En el podcast “276. ¿Ejercicios Mindfulness de 1 minuto?. ¡Cuidado! y Consejos” Hemos hablado de esto más ampliamente y qué es lo que puede suceder a veces en estos ejercicios y cómo deberíamos mejorarlo.
Comenzamos con la práctica
Hoy seremos consciente si en una práctica mindfulness de poca duración que realicemos en el día tratamos de pararlo todo para centrarnos en la meditación o la gestionamos para suavizar esa sensación o estado que tenemos.
Comenzamos
- Elegimos en qué práctica mindfulness vamos a ser consciente de esta situación.
- Cuando empieces o mínimos instantes antes de comenzar nota cómo te preparas para la práctica.
- Estás intentando bloquear mentalmente todo y centrarte en la práctica. No lo hagas, pon atención a tu práctica pero de forma relajada, no tensionada.
- Estás bloqueando alguna sensación corporal, notas alguna tensión corporal tratando de anular esa sensación que quieres evitar. No la bloquees, simplemente dejala como esta y mientras tu atención consciente está en la respiración siente que relajas también esa parte de tu cuerpo y suaviza esa sensación.
- Siente algún músculo tensionado en el cuerpo tratando de parar algo… Relajado manteniendo anclado tu atención consciente en la respiración.
- No te preocupes como te encuentres o que pienses que forzando estar en la respiración tienes menos pensamientos o sensaciones. Esto se trata de gestionar, y con el tiempo veras los mejores resultado.
Bueno como siempre esto es un ejercicios específicos, para cosas específica, son prácticas complementarias a alguna que tengas que sea más general, como la práctica de la atención consciente a la respiración u otras que realices.
También a veces son la puerta de entrada a empezar a práctica la atención consciente y ya tu iras poniendo tu ritmo para ir avanzado en ella y quizás termines haciendo una práctica más general o lo que vayas necesitando.