| iTunes | iVoox
Hoy lo que haremos es que cuando estemos andando notemos y seamos consciente de cómo reaccionamos internamente a lo que sucede en el exterior.
Si las otras semanas se centra el foco en observar solo la parte interior de nosotros mismo, esta semana en el mismo trayecto en el que estás haciendo ejercicios anteriores, lo que podemos hacer es observar el exterior y a su vez en este ejercicio debemos ser consciente de cómo reaccionamos ante un suceso, algo que ves, qué oyes, que hueles, etc.
En este caso se trata de intentar andar normalmente pero atento a cómo reaccionamos, si cambiamos o incluso paramos la respiración unos instante; si se nos produce alguna sensación interna, si hace que adoptemos una postura corporal específica con ciertas tensiones musculares, si nos hace que nos vengan ciertos pensamientos, etc.
Todo lo anterior ya lo habíamos practicado en los otros ejercicios, así que este puede venir bien para unirlos todo. Además con la anteriores práctica lo mismo esas raciones que notaremos o nos alertaremos de eso de una forma más automática, y eso gracias a la prácticas anteriores.
Con todo esto conseguiremos hacer de un traslado o paseo, una buena práctica de la atención consciente.
Comenzamos con la práctica.
Hoy observaremos de forma consciente y con intención de darnos cuenta el cómo reaccionamos, mental, emocional, corporal e incluso si cambia nuestra respiración, cuando nos sucede algo en el exterior como algo que vemos, olemos, escuchamos, etc.
Comenzamos:
- – Elegimos un momento donde pensemos que podamos realizar una buena práctica, o la realizaremos in situ cuando veamos la oportunidad.
- – Camina observando tu exterior, pero sin perder de vista tú relaciones interna. En este caso puede estar un poco dividida esa atención. Es estar atento de forma automática al exterior y de forma consciente al interior. Por explicarlo de alguna forma.
- – Cuando notes una reacción en ti se consciente de ella y ahora tu foco se centrará en observarla, se consciente de donde se ha producido
- – ¿Es un pensamiento? Observadlo y acéptalo, no lo alimentes.
- – ¿Es una tensión corporal? Observa que parte tensionaste y relaja esos músculos.
- – ¿Es una sensación? Observa en qué punto del cuerpo siente ese cosquilleo o energía, suavizalo, acéptalo y no lo alimentes.
- – Notaste que cambiaste o paraste unos instante la respiración?, Sé consciente de ello e intentar volver de forma suave a una respiración más natural.
- – No te preocupas si estas reacciones se repiten una y otra vez, e incluso puede ser una que no deja de ir y venir. La práctica hace al maestro. Ten paciencia y conciencia. Todo esto ayuda a mejorar.
Bueno como veis este de hoy es un ejercicio específico, aunque los de las semanas anteriores pueden ayudar a notar y ser más consciente de nuestras reacciones.
Si queréis una práctica completa de meditación en la respiración para mejorar o facilitar tu capacidad de ser consciente y darte cuenta de las cosas en el podcast “ 239. Meditación en la Atención consciente a la respiración “ Tenéis una práctica completa.