| iTunes | iVoox
Hoy lo que realizaremos será una práctica donde observaremos de forma consciente qué sentido le damos a la práctica. Nos la tomamos como algo contrarreloj para conseguir una meta o nos lo tomamos como un hábito para realizarlo en el día a día.
En el Podcast “230. ¿Prácticas para conseguir una meta o un Hábito?“ Explicamos más claramente esta diferencia y los beneficios e inconveniente de tomárselo de una manera o de otra.
Resumiendo un poco todo, al tomarse las cosas a contrarreloj, como una meta a conseguir si o si, nos genera esa ansiedad, esa obsesión que cada meditación o días de meditación que no son buenos puedes pensar que vas mal, que algo no vas a conseguirlo en el tiempo deseado y esto a su vez te crea un malestar.
Osea al final lo que buscas para estar mejor te genera un malestar.
Sin en cambio si lo que quieres es un hábito, como no tiene un día, un propósito limitado en el tiempo, mentalmente no te castigas, o no deberías, porque sabes que esto lleva su tiempo y que aunque no salgan buena algunas meditaciones estás prácticas forma parte de conseguir con el tiempo ese hábito.
Comenzamos con la práctica.
Hoy observamos y seremos consciente antes o después de realizar una meditación o un ejercicio mindfulness que realices, observaremos cómo nos sentimos, si vemos en nosotros que esto es solo para un fin, o nos lo tomamos de forma más suave pero con el mismo empeño en la práctica, porque queremos coger un buen hábito.
Comenzamos:
- 1.-Elegimos el momento para realizar esta práctica, o si se nos da ese tipo de pensamiento o sensaciones durante el día, también podemos observar conscientemente en esos instantes.
- 2. Ponemos consciencia y observamos comos nos sentimos, mental y emocionalmente antes o después de realizar una meditación u otro ejercicio de mindfulness.
- 3. Se consciente de como te lo estas tomando. Si te ha salido “mal” esa práctica, ¿te notas que es un inconveniente en esa meta que quieres conseguir? o ¿Notas que esto lleva su proceso y esto simplemente es un paso más que se tiene que dar?
- 4. Si sientes ese malestar porque notas que es un paso hacia atrás en tu meta, intenta observar tus pensamientos y sensaciones en ese momento.
- 5. Se consciente de ellos y no los alimentes, simplemente obsérvalo y acéptalo. Y continua con lo que estabas haciendo.
- 6. Cada vez que notes estos pensamientos o sentimiento repite el proceso, con el tiempo y la práctica conseguirás cambiar estas sensaciones y que te lo tomes como un hábito.
Bueno, como siempre esto es una práctica específicas para algo específico.
Sabemos que hacemos estas prácticas con un fin, pero al menos no nos obsesionamos con ellos ni nos lo tomemos contrarreloj. Con esto ya habremos dado un gran paso.
Si practicamos esta manera de verlo podemos conseguir que nos lo tomemos como un hábito e incluso disfrutemos de la práctica de la atención consciente indiferentemente como pienses que se ha dado, bien o menos bien.