| iTunes | iVoox
Hoy la práctica será ser consciente de cuando pasas una puerta pero observando con plena consciencia y en ese mismo instante cómo te encuentras mental y emocionalmente y luego gestionarla
Como hemos comentado en el podcast “ 222. ¿Atención consciente plena sin gestión emocional o mental? “ para practicar mejor la atención consciente plena y con más tiempo, uno tiene que darse cuenta cuando se dispersa para gestionar nuestra reacción y estos tipos de ejercicios nos ayuda a crear esa rutina mental de “darnos cuenta” en nuestro transcurrir del día.
Empezamos con la práctica
Hoy exactamente lo que haremos sera que cuando traspasamos una puerta, el marco de una puerta, lo que realizaremos será observar conscientemente nuestra mente y cuerpo.
Observando si en esos momento estamos charlando con nosotros mismo, estamos enfadado o molesto con algo, nos sentimos bien, estamos tenso muscularmente, estamos relajado, o no estamos pensando en nada, etc.
Y en ese mismo instante observaremos conscientemente todo eso y si corresponde haremos esa gestión mental y emocional.
Aquí no se trata en este caso de dedicarle mucho tiempo a la práctica, puede ser que sea simplemente unos instante, pero nos ayuda a practicar el “darnos cuenta” en el día a día.
Las pasos a seguir son:
- – Puedes elegir solo el lugar donde lo harás (tu casa, la oficina, el trabajo, etc) o puedes ampliar esta práctica a cualquier puerta o un tipo de puerta.
- – Cuando la traspase, en ese mismo instante “date cuenta” y observa conscientemente tu estado mental y emocional.
- – Nota si puedes aceptar esos pensamientos que te incordia o ese estado anímico que tienes y gestionalo.
- – Nota también si tienes algun musculo tensando o te sientes tenso corporalmente en esos instante y relaja el cuerpo.
- – Hoy solo se trata de darte cuenta y gestionar en unos instantes lo que observes, si quieres ampliarlo, puedes hacerlo aunque hoy solo era unos instante de consciencia y gestión emocional y mental.
- – Una vez gestionado vuelve de una manera suave y relajada ( si puedes) a lo que estabas haciendo.
Bueno, no te preocupes si pasas puertas y no lo haces, es algo que hacemos tan inconscientemente que es normal que nos pueda ocurrir esto.
Recuerda que este es un ejercicio de mindfulness específico y que para mejorar más ampliamente siempre es conveniente realizar otros tipos de prácticas y durante un mayor tiempo.
Pero como siempre comento, primero haz las cosas hasta donde te sientes cómodo y luego ve avanzando a tu ritmo.