| iTunes | iVoox
Hoy seremos consciente de notar esos pensamientos, sensaciones o emociones que nos generamos mientras estamos andando por la calle y dirigiéndonos a algún sitio.
Ya sea al trabajo, a la tienda, a visitar a alguien, o simplemente que saliste a andar.
Vamos a escoger ese momento, porque quizás sea más fácil aplicar la “herramienta” de la atención consciente plena sin que nadie nos moleste. Quizás cueste menos que si queremos utilizarla en una situación que requiera estar también atento a otras cosas.
Como hemos explicado en el podcast 210. “ La meditación es una herramienta no el fin” La práctica de meditación es entrenar una herramienta, por decirlo de alguna manera. Osea, entrenar y aprender a manejar la atención consciente y la gestión emocional y mental para después ponerla en práctica en la situaciones que te saquen de tu bienestar en tu día a día.
Comenzamos con la práctica.
Hoy seremos consciente de las cosas que nos saquen de nuestro bienestar mientras caminamos por la calle dirigiéndonos a algún sitio y en esos momento pondremos en práctica esa gestión de esos pensamiento, sensaciones o emociones para calmar nuestra mente.
Estos son los pasos a seguir.
- – Elige un momento del dia donde te vayas a dirigir a algún lugar.
- – Mientras te diriges al sitio si tu mente o alguna situación te genera salir de ese bienestar, se consciente de ella.
- – Luego observa si es una charla interna, una sensación corporal o algún tipo de tensión.
- – Cuando seas consciente de que es aplica la atención consciente.
- – Si es un pensamiento, obsérvalo, no le de juicio de bueno o malo.
- – Si es una sensación observala, y acéptala sin alimentarla más allá de ese “cosquilleo” en el cuerpo
- – Si es una tensión corporal, relaja esa parte del cuerpo.
- – Una vez habiendo puesto en práctica lo que aprendes el entrenamiento de la atención consciente. Continua con lo que hacías, con tu caminar hacia ese lugar.
- – Si sigues caminando y vuelve de nuevo esa sensaciones, pensamientos etc, que te saca de tu bienestar, vuelve a repetir el proceso. Sin molestar. Todo lo contrario. cuanto más lo entrenes mejor lo manejaras la próxima vez.
Bueno. Como siempre y me repito, este es un ejercicio específico, Siempre puedes modificarlo un poco para adaptarlo a ti.
Si quieres empezar a practicar la meditación o el mindfulness estos ejercicios pueden ser buenos para dar los primeros pasos. Y si ya llevas un tiempo estos ejercicios pueden ser complementarios a lo que ya haces.
Recuerda también que la mejor forma de entrenar, practicar, mejorar la atención consciente plena son con meditaciones donde se realice puramente esto, en el como la atención consciente a la respiración, por ejemplo. podcast 78. Ciclo #8. Aprender Atención consciente Básico “Práctica guiada” . Esto potenciará mucho tu capacidad de aprendizaje. Pero bueno, hazlo cuando vea que debes hacerlo.