| iTunes | iVoox
Hoy lo que trabajaremos será generar un momento de consciencia cuando estemos en una rutina mental, en un estado de ánimo que estamos alimentando mental y emocionalmente.
Como hemos comentado en el podcast 208. “La importancia de un momento de consciencia ( en las rutinas mentales)” cuando nos encontramos en una rutina mental nos cuesta salir de ella porque la sensación de malestar alimenta el que tengamos más charla mental sobre cosas que nos generan más malestar y que esa charla mental a su vez aumenta o no hace que se desvanezca esa sensación de malestar.
Y una de las manera de salir de esa rueda o ciclo que se retroalimenta solo, es aplicar un momento de consciencia, que como todo requiere un poquito de voluntad, pero que haciéndolo de forma habitual, conseguiremos que cada vez nos cueste menos aplicar ese momento de conciencia y romper esas rutinas mentales que nos genera ese malestar.
Porque terminamos convirtiendo ese proceso de consciencia en algo rutinario, con lo que conlleva que nos cueste menos repetirlo.
Comenzamos con la práctica:
Hoy durante el día escogeremos un momento en el que nos encontremos alimentando esa rutina mental, ya sea solo pensamientos, pensamientos con carga emocional o alimentando un estado de ánimo, y ahí aplicaremos ese momento de consciencia.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- – Pon intención en realizar el ejercicio y no dejarlo en manos de si me acuerdo lo hago.
- – Elige el o los momentos del día que tu creas que se van a producir con más facilidad esas rutinas mentales. Y pon intención en estar atento durante ese tiempo a todo ello.
- – Cuando notes que estás en esa rutina mental o emocional aplica ese momento de consciencia.
- – Observa esos pensamientos, que posiblemente paren al intentar observarlo conscientemente
- – Observa esa posible sensación de tu mente porque querer volver a esa charla mental. No alimentes esa charla mental, observa con consciencia esa sensación de inquietud mental.
- – Luego observa tus sensaciones corporales, no las etiquetas, no la valores, simplemente acepta que es un cúmulo de energía del sistema nervioso que se encuentra en esa zona. Deja que por sí sola vaya disminuyendo.
- – Por último, si quieres, antes de terminar ese momento de consciencia que hayas decidido, puedes poner intención en mantener tu atención en la tarea, acción o lo que estuviera realizando, para ayudar a reducir las posibilidades de que no vuelva esa rutina mental.
- – Si vuelve esa rutina, aplica estos mismos procesos, pero no te moleste ni te enjuicies por tener que hacerlo repetidamente, ese es el proceso natural para que se vaya reduciendo o eliminando.
Recordar que este es un ejercicio específico para que vayáis teniendo ejercicios de prácticas complementaria a lo que ya hacéis o a la práctica de meditación de la atención consciente plena a la respiración.
Siempre aconsejo hacer la práctica de meditación de atención consciente plena porque es donde realmente se potencia esta capacidad de gestionar esos estados mentales y emocionales.
Pero como suelo decir también, empezar paso a paso con ejercicios y despues, si quereis, ir avanzando en vuestra práctica con ejercicios más amplios o meditaciones.