| iTunes | iVoox
Hoy lo que practicaremos será mantener nuestra atención consciente de forma continuada durante toda la respiración, incluyendo ahí la inspiración, la espiración y las pausas que hay entre ambos procesos.
Si quieres más información sobre todo esto en el podcast 204. “Conecta toda tu Respiración” hemos comentado lo que puede pasar y hemos dado un par de recordatorio sobre esta práctica.
Resumiendolo, a veces solemos bajar nuestra intensidad de atención consciente o ponerla en una especie de “descanso”, mientras esperamos que empiece la inspiración o espiración y mientras estamos en esa pausa de sensaciones donde no hay inspiración y espiración.
Por lo que lo ideal es conectar toda la respiración de forma consciente y notando que no hagamos lo comentado mientras mantenemos nuestra atención en la respiración.
Por lo que haremos un ejercicio de mindfulness para asimilar el proceso y una vez asimilado, puedes aplicarlo en tu práctica de meditación, o si quieres, hacerla directamente en la meditación. Adaptalo a lo que te sientas más cómodo.
Comenzamos
Hoy haremos un ejercicio de mindfulness donde seremos consciente de nuestra atención a la respiración, además en este caso, seremos consciente de que la atención la realizamos de forma prolongada tanto en la inspiración, pausa, la espiración y la pausa que hay antes de volver a ser consciente de la inspiración de nuevo. Tenemos que observar que todas están conectada, y que solo hay una atención consciente prolongada.
Puedes realizarlo en un ejercicio mindfulness o aplicarlo directamente en tu meditación.
Estas son las pautas a seguir:
- – Escoge un momento donde sepas que vas a tener un tiempo sin que te molesten.
- – Elige el tiempo de duración o número de respiraciones que vas a realizar en esa práctica.
- – Se consciente de cuándo comienza tu inspiración.
- – Mantén y se consciente de esa intensidad de la atención no baja cuando la respiración está en pausa, observa en si esa pausa, esa falta de sensación
- – Continuando con esa atención consciente sigue conectando esa pausa con la espiración.
- – Permanece con esa atención consciente prolongada cuando llege la pausa entre la inspiración y la espiración. Se consciente de que no bajas esa atención.
- – Continúa ese proceso una y otra vez, hasta que lo hayas decidido.
- – Si observas que te dispersas, no te preocupes, o si notas que bajas esa intensidad de atención consciente en esas pausas, donde no hay inspiración ni espiración, no te enjuicies por lo que ha pasado, simplemente acéptalo y continua la práctica. Solo pon atención en observar todo de manera prolongada.
Recuerda que este en sí, es un ejercicio específico de poco tiempo para asimilar este proceso.
Aunque igualmente puede servir como una meditación en la atención consciente plena si quieres ponerte un buen tiempo a meditar, ya que se hace eso, atención a la respiración.
Solo que a veces esto lo doy muchas veces como ejercicios mindfulness para que primero asimilemos bien lo comentado y después podamos ponerlo en práctica más fácilmente cuando se requiera.