| iTunes | iVoox
Hoy lo que practicaremos es, en cierta manera, saber elegir un instante de todo lo que percibimos en ese momento. Y realizar hay nuestro ejercicio mindfulness.
Como hemos comentado en el podcast 202. “ 1 Millón de instantes y 1 solo momento. Su utilidad” Que, si el momento lo requiere, podemos elegir un instante mejor que otro, según el propósito por el que hagamos estas practica. En ese podcast doy unos consejos para que sepas adaptarla a tus experiencias en estas prácticas o a la situación que se de en ese momento.
Empezamos con el ejercicio.
Hoy seremos consciente de cuando vayamos a realizar esta práctica, elegir donde poner nuestra atención en ese momento, según nos venga bien en nuestro propósito o se adapte mejor nosotros; y después realizar la práctica de forma habitual.
Recuerda que existe un millón de instante donde podemos elegir poner nuestra atención consciente
Comenzamos:
- – Durante el día elije la situación donde quieres realizar esta práctica. O elige con anterioridad donde quieres realizarla.
- – Una vez estemos en ese momento, elije un objeto de atención que se adapte a tu experiencia en estas prácticas. Puedes elegir observar la respiración, un sonido, el trabajo que realizas, la sensaciones que tienes, etc.
- – Nota que en aquello que elegiste, no es difícil estar atento y consciente, ni es demasiado fácil observar sin dispersarse. Elige uno entre media en donde te sientas cómodo. Piensa que en la práctica lo habitual es tener dispersiones y lo importante es gestionarla.
- – No importa si cambias de objeto de atención cada vez que haces esta práctica, lo ideal es que aprendas a escoger la que mejor se adapte a ti.
- – Si cuando realizas la práctica tu mente se dispersa, recuerda cambiar tu atención a esa dispersión y gestionarla. Acepta tus pensamientos, relaja la tensión corporal si se produjera.
- – Una vez suavizado esa dispersión vuelve tu atención a donde la tuvieras anteriormente.
- – Luego de la práctica vuelve a lo que estabas haciendo.
Bueno recuerda que no hay que molestarte si eliges al principio una más difícil o más fácil. La práctica te irá dando experiencia para que la próxima vez elijas la que se adapte mejor a ti, pero para eso hay que pasar por elegir mal, jaja. Nada se acierta a la primera. No obsesionarse con estas cosas.
Como siempre este es un ejercicios específico, puedes utilizarlo como complementario a otras prácticas que realices o como primeros pasos a este tipo de práctica. Tu decides. Adáptalo a ti.