| iTunes | iVoox
Hoy trataremos de ser consciente de los momentos del día por los que, debido a una reacción tuya o una circunstancia externa que te provoca cierto malestar, decidiste realizar este tipo de prácticas o tienes en mente realizar.
Con esto lo que conseguiremos es reforzar nuestra determinación y por ende también alimentamos nuestra motivación, por lo que así nos resultará más fácil mantenernos realizando estas técnicas de una manera más constante, o ayudarnos a empezar a realizar con una idea más clara.
Siempre es recomendable recordarnos de vez en cuando y sobre todo al principio, porque hacemos estas prácticas y ver que tal vamos mejorando, no hay que mirar cuántos queda para llegar a la meta, sino mirar el camino avanzado, cuánto hemos mejorado desde entonces, si es el caso.
Porque ese avance siempre lo tendremos, consigamos la meta o no; lo aprendido siempre, siempre nos lo llevamos para nosotros.
Empezamos con la práctica
Hoy seremos consciente de esas circunstancias que nos provoca que nos sintamos incómodo, por lo que la gestionaremos pero también recordaremos, que esa es la razón, entre otras, para empezar o seguir trabajándonoslo mediante la practica de la atención consciente
Estos son los pasos a seguir de este ejercicio mindfulness.
- Elegimos con anterioridad donde queremos aplicar este ejercicio, seguramente ya sepas el período del día que más te provoca esos sentimientos de incomodes.
- Cuando llegue ese periodo, antes de empezar a trabajar, estar en algún sitio, con alguna persona, etc.; justo antes, intenta ser consciente de que vás a realizar esa práctica y por lo tanto poner más intención y atención en observar lo que te va a ocurrir.
- Cuando observes que se está produciendo esa reacción. Se consciente de tu respuesta emocional y mental.
- Luego acepta ese momento, como tal, sin ponerle juicio, sin alimentar esa emoción, sin generar charlas interna en ti respondiendo a lo ocurrido.
- Cuanto hayas aceptado todo. Piensa de forma contundente porque haces o quieres empezar a realizar esta práctica para mejorar, suavizar o eliminar esas sensaciones, emociones o estados animo.
- Siente que ya estas mejorando, si es el caso. Aunque no sea un gran avance, el camino se recorre paso a paso. Y ya solo siendo consciente de todo lo que ocurre, ya es un buen avance, incluso si eres principiane y si es además notas más avance pues mejor.
- Luego de forma relajada, consciente y atenta, vuelve a lo que estabas haciendo.
Bueno. Siempre es bueno recordar asiduamente porque realizas la práctica o porque quiere realizar este tipo de ejercicios y tomar esa razón como una determinación. Un recordatorio para saber porque vas o estás realizando este camino y hacia dónde quieres dirigirte.
Si tienes focalizado donde quieres ir siempre es más fácil tomar decisiones para llegar ahí.
Además, todo esto sirve para tu motivación, saber porque vas o haces este tipo de práctica o ver que avanzas siempre nos ayuda a darnos un empujón para sentirse contento por nuestro trabajo realizado.
Como siempre digo, este es un ejercicio específico y son muy bueno para practicar la atención consciente en tu día a día. Y para mejorar cualquier aspecto de tu actitud han de practicarse más ejercicio con cierta progresión o abarcando varios campos.
A parte de estos ejercicio complementarios de mindfulness aconsejo el practicar la atención consciente plena, en el podcast 78 tiene una práctica guiada por si queréis realizarla.