| iTunes | iVoox
Hoy realizaremos una práctica para ser consciente de sí un estado de tristeza, en menor o mayor intensidad, nos genera estados más fácilmente estados de dispersión que si estamos en un estado de ánimo normal y también de cómo lo gestionamos en ese momento.
En él Podcast: 196. ” Estar tristeza hace perder la concentración. Confirma un estudio. Pero, ¿podemos cambiarlo?” hemos hablado un poco más ampliamente sobre lo que vamos a realizar hoy y que conlleva ese estado.
Resumiendolo. Un estudio nos demuestra que el estado de tristeza, reduce nuestra capacidad de estar concentrados o que nos cueste más volver a estar atento a algo después de una distracción. Y por ende que es más fácil distraernos. También doy mi opinión de porque es obvio que esto se produzca y porque se produce. Y como suavizarlo
Empezamos con el ejercicio.
Hoy lo que realizaremos será un ejercicio de consciencia para darnos cuentas de cómo reaccionamos nosotros a esa sensación o estado de tristeza y como en ese momento podemos ayudarnos a que nos afecte de forma tan negativa en nuestra concentración o atención.
Comenzamos, estos son los pasos a seguir:
- – Si sabes donde se va a producir esa sensación o ese estado puedes poner un periodo del día donde realizar esta práctica o simplemente puedes realizarla durante todo el día.
- – Se consciente en el momento que te veas con esa sensación de tristeza, sea apenas leve o más intensa.
- – Observa in situ en qué forma te distraes e intenta no alimentar esa distracción o pensamientos, aceptarlo, no enjuiciarlo y volver suavemente a tu atención a lo que haces.
- – En ese momento o luego se consciente si es mayor o menor tu capacidad de mantenerte atento a lo que haces que en otros momentos que te encuentras bien. Si no pudiera ser consciente de cuanto estabas en ese estado, puedes recordar esa situación y analizarla a posteri.
- – Una vez vuelva tu atención a lo que estabas haciendo, se consciente de que si un siente ese estado permanece negativo, se seguirán produciendo distracciones, con lo que, mantengamos de manera intencionada unos instantes más esa atención consciente.
- – Si te dispersas otra vez vuelve a repetir el proceso. No te juzge si te distraes muchas veces o poca, simplemente ve repitiendo el proceso sin darle vuelta a las cosas.
Bueno, recuerda que este es un ejercicio específico, que puede ayudar a tomar consciencia de lo comentado y como reaccionamos en referencia a nuestra capacidad de atención, además de ayudar un poco a que no le demos más fuerza.
Hay que tener en cuenta que para trabajar estos estados es necesario más tipos de ejercicios y progresión en ellos. Y como siempre aconsejo la práctica pura de atención consciente sentado, (meditación o mindfulness), ambas son muy buenas para potenciar esta facultad de consciencia y actuar sobre los aspecto negativos de nuestra reacciones como pensamientos o emociones.
Recordar que estos ejercicios siempre vienen bien como una práctica más de atención consciente en el día a día. Por lo tanto hacerla siempre nos beneficia.