| iTunes | iVoox
Hoy lo que realizaremos es el segundo ejercicios del ciclo de “los factores que afectan a nuestra memoria”, y por lo tanto saber esto nos ayuda a saber cómo trabajarlo para reducir su tiempo en nuestra memoria y al hacerlo reducimos cómo nos afecta a nuestro estado de ánimo.
En este caso el ejercicio que realizaremos hoy será el de “como de novedoso o sorprendente es un evento” osea la intensidad de la emoción que nos genera algo
Recuerda que el podcast donde hemos hablado todo este es el “168. ¿Por qué recordamos algunos recuerdos mejor que otros aunque no queramos? y ¿qué tiene que ver con la meditación? “.
En el cual hablamos de las tres principales circunstancia que hace que las cosas se memoricen, o lo contrario, de lo que debemos aprender a gestionar para que algo no se quede tan grabado en nuestra memoria para que no nos afecte tanto.
Y estas circunstancias eran cantidad de tiempo que le dedicamos a ese pensamiento o emoción, como de novedosa es ese evento que vivimos, osea, intensidad de emoción que nos evoca, y emociones que intervienen y el tiempo que duran.
Empezamos con el ejercicio.
Hoy realizaremos un ejercicio mindfulness donde seremos consciente de la intensidad de una emoción, un pensamiento o, también puede ser un evento o circunstancias que estés viviendo en ese momento o que acabas de vivir.
Los pasos a seguir son los siguientes.
- Decide en qué momento del dia lo quieres realizar.
- Identifica el momento en que ves que emocionalmente has cambiando la intensidad, de estar normal a que algo te hace sentir una sensación o emoción.
- Se consciente que la estas teniendola en ese momento.
- Observa tu cuerpo, ¿alguna sensación en algún lugar del cuerpo?. Relajala.
- Observa tu mente, ¿Está generando muchos pensamientos provocado por esa circunstancia?. Se consciente de ello. No entres en esa juego mental.
- Acepta ese estado mental. Aceptar es tomárselo como algo de intensidad normal, en la medida de lo posible. No valores esos pensamiento ni esas sensaciones. Solo acepta
- Luego, vuelve a lo que estabas haciendo antes de todo esto.
- Si volvieras a subir esa intensidad con alguna emoción o sensación, vuelve a repetir el proceso.
Bueno, recordar que este es un ejercicio de mindfulness específico. También igualmente vale para los que realizáis meditaciones, porque al fin y al cabo cuando meditas te vienen pensamientos que te generan sensaciones o emociones, ese es el momento de aceptarlo como hemos comentado y trabajar lo asimilado.
Si queréis hacer el ejercicio anterior a este es el “169. Ejerc Mindfulness: Ser consciente de la cantidad de tiempo que le damos a un pensamiento o circunstancia”