| iTunes | iVoox
Hoy lo que realizaremos es un ejercicio de mindfulness en el cual intentaremos darnos cuenta de 1 de los 3 factores que afectan a que algo se memorize y a que esos pensamientos que no nos gusta se mantengan con menos posibilidades en nuestra mente y en nuestra memoria, dándole menos probabilidad que nos afecte cada vez más a nuestro ánimo.
Esto 3 factores de los que hemos hablado en el podcast “…” son cantidad de tiempo de atención que le damos a esa circunstancia o pensamiento, como de novedosa resulta ese evento que vives y los tipos de emociones que evoca.
Si quieres saber más concretamente como todo se relaciona con la meditación lo tienes en ese podcast comentado.
Pero como hemos dicho, hoy haremos 1 el de “cantidad de tiempo que le damos a ese pensamiento, acción evento o circunstancias que estás viviendo o pasa por tu mente” y en las siguiente semanas iremos haciendo los restantes, porque pienso que identificarlo por solitario y trabajarlo es más fácil que intentar llevarlo todo a la vez.
Como siempre digo es bueno ir asimilando las cosas paso a paso para que se convierta en un hábito normal en nuestra forma de ser. Que tratar de llevarlo todo a la vez y terminemos agotado y pensando que no nos sale del todo bien. Como comentó alguna veces, paso a paso.
Empecemos con el ejercicio.
Lo que haremos será identificar en el dia, o si decides, durante un periodo del día, cuando nuestra mente de estar en en las cosas que debes estar y de repente se va la mente a algún pensamiento, y este empieza a llevarse tiempo de tu atención.
Ya sea sumergiéndote en ella, recordando ese pensamiento una y otra vez, viniendo de vez en cuando a tu mente. Esto al final es cantidad de tiempo de tu atención que se lleva en tu dia. Y cuanto más se vaya llevando más posibilidades que vuelva a aparecer y a afectarnos.
Los pasos a seguir cuando esto ocurra serán los siguientes.
- – Concretar con antelación en qué periodo del dia lo vamos a realizar.
- – Identificar el momento en que veamos que nuestra mente a aumentado nuestra capacidad de atención sobre algo.
- – Ser consciente de ello. Doy fe de que eso está ocurriendo o acaba de ocurrir.
- – Observa tu cuerpo ¿Ha surgido alguna tensión o sensación? Relajado
- – Observa tu mente, ¿La notas como más concentrada?, solo nota que eso está sucediendo o acaba de suceder.
- – Identifica el tiempo de atención que se llevó ese pensamiento o circunstancia, no hace falta ser concreto, con decir un instante, un rato, unos minutos, con eso puede valer.
- – Después de forma normal trata de establecer tu atención a lo que estabas haciendo, pasando por los pasos anteriores y todo de forma suave y sin prisas.
- – Si se volviera a repetir esta situación volvemos a repetir los pasos. Una y otra vez, cuanto más práctica mejor aprenderás y mejor te irá.
Recordar también, que esto se puede aplicar a la meditación. Al fin y al cabo es lo que ocurre con las dispersiones, se llevan tiempo de tu atención, ya sea un pensamiento fugaz o un pensamiento que te genere emociones y te sumerjas en el.
Al fin y al cabo es tiempo de atención.
En las próximas semanas iremos trabajando los siguientes pasos, y con todos asimilados notarás que puedes ser más consciente de ellos y gestionarlo de forma que podamos hacerle reducir como nos afecta a nuestro estado de ánimo.
Seguramente la 4 semana de este ciclo, por llamarlo de algún modo sea una meditación con todo lo aprendido.