| iTunes | iVoox
La atención es una cualidad que tenemos cada uno de nosotros. Y podemos recurrir a ella cuando queramos si somos capaces de pararnos y evocarla.
Evidentemente también sale de forma automática cuando algo nos motiva o no interesa, pero en este caso hablamos para utilizarla en el enfoque interior de uno mismo, en darnos cuenta, en que nos ayude a mantenernos en el presente.
A veces simplemente nos cuesta enfocamos en algo no porque sea muy difícil o requiera mucho esfuerzo, porque apenas requiere esfuerzo. Sino que es más bien por la falta de hábito por falta de entrenar la habilidad de evocarla en cualquier instante.
Nos suele costar evocarla porque el esfuerzo de romper o empezar un hábito es mayor que el esfuerzo en si que requerirá prestar atención.
Algunas cosas a considerar antes de tu práctica de atención consciente.
1. No es necesario comprar o buscar nada especial: No es necesario comprar ningún cojín o banco, en cualquier sitio puedes practicar, mientras mantenga una posición cómoda y no tensa. Además esta práctica se puede realizar en cualquier momento y lugar.
2. No tratamos de relajar la mente ni tener la mente en el vacío o en blanco. Tratamos de enfocar la mente en el instante presente pero de una forma consciente y sin tensión.
3. Su mente se va a dispersar. No se preocupe por eso. La naturaleza de la mente es asi. Lo que trabajamos es ser consciente de ello, con lo que ayudamos a que se reduzca en tiempo e intensidad esos pensamientos. Pero siempre existirán
4. La mente quiera enjuiciar: Bueno querrá y lo hará, al principio solo sea consciente que se produce un juicio en su mente de forma automática cuando se dispersa. O si ya coges experiencia intenta no enjuiciarte, porque la mente se disperse. Nos vamos a dispersar si o si, simplemente acepte que se dispersa, eso es lo habitual, no es lo que está mal, es lo habitual. No te enjuicie por tener un dia mas y otro menos. Simplemente dese cuenta de que se dispersa.
5. El verdadero trabajo es en darse cuenta y volver su atención al presente, osea, a lo que te estabas enfocando. Si es la respiración pues volvemos a notar esa sensación de la respiración al entrar y después al salir de los orificios nasales o donde decidiste enfocarte en esta práctica de atención. Piensa que cada vez que nos demos cuentas y volvamos nuestra atención al presente iremos aumentando nuestra capacidad de atención consciente, de darnos cuentas de cuando nos dispersamos y ser más capaces de estar mayor tiempo atento a aquellos que hayamos decidido enfocarnos y sin que sea la mente errante la que decida llevarnos de un lado para otro.
La atención es un músculo, aunque realmente pensemos que es fácil mantener nuestra atención en algo, sabemos que nos dispersamos con facilidad. Pero el entrenamiento continuo de esta cualidad hará que mejoremos nuestra capacidad de enfocarnos más tiempo en algo y nos dispersamos cada vez menos. Asi que empezemos:
Como practicar la atención:
1. Toma asiento: Busca un lugar tranquilo y sin ruido donde sentarte cómodamente.
2. Elige el tiempo que quieres dedicarle hoy a ello: Si llevas poco en esto o estas empezando elige poco tiempo, quizás unos 5 o 10 minutos valdrian. Adapta el tiempo a dónde te sientas cómodo.
3. Observe el cuerpo cuando se haya sentado. Observe que la postura es cómoda y que en el tiempo establecido por ti, no te vaya a resultar incomoda alguna parte del cuerpo.
4. Observe la sensación de la respiración al entrar y al salir por sus orificios nasales. Intente que sea natural en la medida de lo posible.
5. Sea amable cuando su mente se disperse. No la juzgue, no se castigue porque tenga muchos pensamientos o por cada una de ellos. Esta dispersión forma parte del proceso de aprendizaje. El trabajo estar en darse cuenta y volver a la respiración de forma consciente y relajada.
Estas son las pauta para una buena práctica de la atención. Si quereis una práctica guiada propiamente dicha de esta meditación, en el podcast 103. PRACTICA: de “Cómo practicar la atención” haremos una desde el principio. Para que así la tengais a mano siempre para cuando la necesitéis.