| iTunes | iVoox
Hoy comenzaremos una nueva sección, que ha sido la más votada por los participantes en la encuesta que se comentó en el Podcast 37.
Y como el propio título de este podcast indica son ejercicios de mindfulness para el dia a dia para que así puedas aportar un poco de atención plena, de consciencia, a las acciones que realizas diariamente.
Empezaremos con un ciclo de 10 prácticas. Y a medida que transcurra el tiempo iremos valorando si queréis más prácticas e incluso refinando las prácticas más específica si así lo vais pidiendo. Aquí no se trata de hacer podcast por hacer a mi libre decisión, sino ir adaptándolo a vuestras necesidades.
¿Qué conseguimos con estos ejercicios?
Esto de practicar mindfulness o meditación activa es como si quieres aprender inglés, no solo vas a clase, sino que te aconsejan y bastante que lo practiques en el dia a dia, es la forma de que algo te salga natural y que el aprendizaje sea mayor.
Con esto consigues que para tu mente hablar inglés sea algo más natural y todo esto a base de práctica.
Pues lo mismo con la consciencia, con la capacidad de aprender a gestionar tus pensamientos y emociones, estas prácticas diaria harán que esta atención consciente sea algo natural en ti y se produzca con el tiempo de forma automática, que es lo que buscamos, que esta capacidad forme parte de nuestra conducta habitual de forma inconsciente.
¿Para quienes son estos ejercicios?
- 1. Para ti que no practicas meditación y sin en cambio quieres aplicar un poco más de atención consciente, mindfulness o centrarte más en lo que haces, entonces esta práctica te aportará beneficios, a parte de romper la rutina inconsciente en la que te encuentras ya sea que estés en un momento normal, estresante, aburrido, ansioso o en cualquier estado; estos momento de consciencia ayudará a romper la retroalimentación de esas emociones en ese momento y te permitirá poner un poco de consciencia, de atención, a darte un respiro, a poner de nuevo tu mente a 0 y reducir o eliminar ese ruido mental en el que estás en ese preciso instante y por lo tanto ayudar a que si estabas realizando algo puedas ayudarte esta práctica a centrar tu mente de nuevo en lo que estabas haciendo.
Como hemos comentado hace una semana en el podcast “el silencio mental tiene muchos beneficios para tu cerebro” ¿Porque no vamos a aprovecharlo?
- 2. Para el que realiza meditaciones sentada le servirá como complemento a lo que ya realiza, estos ejercicio de mindfulness son llamados también, como ya sabrás, meditaciones activa. Al fin y al cabo la meditación sentado es un entrenamiento para que eso que practicas lo puedas aplicar al dia a dia. Por lo tanto es una forma de ir introduciendo en tu dia esa actitud de atención consciente
Cada semana iremos proponiendo una práctica, así nos ayudará a que al realizarlo durante una semana vayamos automatizando un poco esos momentos donde prestamos una atención consciente y se nos vaya haciendo nuestros, como parte de nuestra forma de ser, de actuar.
Ejercicio: «Cuando pronuncian mi nombre»
Esta semana intentaremos darnos un momento de consciencia un momento de atención al momento presente. Y que nos saque un poco de esa respuesta inconsciente que realizamos de forma automática y a veces pueden llevar impresa algún tipo de ansiedad, estrés o prisas por responder.
Estos segundos de consciencia puede ayudarnos a romper un poco con ese estrés inconsciente con lo cual estos instante de atención puede ser muy beneficiosos para nosotros.
Hablamos de cuando escucho mi nombre, cuando alguien me llama, en esos momentos no reacionaré de forma inconsciente, automática ni ni con prisas, salvo que sea un caso de emergencia que lo requiera, evidentemente.
Lo que tengo que hacer cuando pronuncian mi nombre es darme cuenta de ese momento y volver la atención al ahora. Estoy de pie? sentado? estresado? ¿Mi cuerpo está tenso? ¿alguna emoción en mi cuerpo o alguna sensación? Miro a quien me ha llamado y ¿cómo lo hago? de forma estresante, ansiosa, relajada,… ¿en que estados mental o emocional te notas en ese preciso instante de escuchar tu nombre?.
Después de ser consciente de ese momento, si lo ves oportuno, puedes relajar el cuerpo aunque solo sea ese instante. Después si quieres puedes regalarte una respiración consciente.
Recuerda graduar tus respuesta consciente dependiendo de el tiempo que tenga para contestar a esa persona. Entiendo que todos los momento en los cuales te llaman algunos requieren de una respuesta inmediatas y otros te permiten un poco más de tiempo para responder, graduados para realizar estos ejercicios.
Recuerda que hay más entregas del ciclo de Ejercicios de Mindfulness. Aquí están todas:
- 1. 44. Ciclo:#1 Ejercicio Mindfulness para el día a día. «Escucho mi nombre».
- 2. 46. Ciclo: #2. Ejercicio Mindfulness para el día a día. «4 alarmas»
- 3. 48. Ciclo: #3. Ejercicio Mindfulness para el día a día. «Conciencia al comer y beber»
- 4. 50. Ciclo: #4. Ejercicio Mindfulness para el día a día. «Las Llaves»