| iTunes | iVoox
Al final ganó por muy poco ejercicios de mindfulness,
Aun así estos ejercicios de mindfulness que se realizaran pueden tener mucha utilidad para aprender a gestionar las emociones que era el otro ciclo que se quedó cerca de salir y el de pasos interesantes previos a la meditación se quedó también justito. Pero pasemos al elegido por ustedes.
Al final seguramente se terminarán haciendo todo y algunos más. 🙂
Este ciclo de mindfulness tratara de algo muy muy importante. Sabemos lo importante que puede ser una práctica expresa de atención consciente en un lugar dedicado para ello o un tiempo escogido solo para la práctica. Pero a veces ocurre que esta consciencia, esta práctica, se queda solo en el momento de realizar nuestro ejercicio.
Pero la intención de estas práctica al fin y al cabo la es para ponerla dicho sea de paso en una práctica diaria para cualquier momento del dia. Pero claro está, también hay que ponerle intención para recordar y realizar esto ejercicio de consciencia en el dia a dia. Intención en referencia a decir, me voy a proponer hacer estos ejercicios de mindfulness o de práctica de atención consciente a lo largo de mi dia a dia. Y este va a ser el fin de este ciclo.
Ya tenemos un ciclo para hacer una práctica de atención consciente básico, pues si quieres puedes seguir realizando esa práctica e incluir este ciclo para aprender a llevar esa conciencia al dia a dia.
Porque en el dia a dia hay muchos momentos de ser consciente.
Uno puede ser consciente antes de empezar algo, esto es interesante porque así rompemos la rutina que llevamos en el dia a dia, nos ayudará a restablecer un poco nuestra mente, suavizar alguna sensaciones o emociones que ya tengamos antes de alguna situación y sobre todo, ser consciente, es como recordar con una práctica del momento presente que además debo mantener el ser consciente para lo que venga después, haciendo una pequeña práctica de consciencia justo antes de algunas situaciones, momentos, acciones, etc.
La mejor manera de aprender a ser consciente no es penar.. voy a ser consciente… sino practicar el ser consciente, aprendemos de la experiencia, eso es lo que nos resulta más fácil recordar después.
Por eso en este caso los podcast de ejercicios que vayan salien en este ciclo de mindfulness van a ser practicas de ser consciente antes de que ocurra una situación, una acción, etc.
Después ya tu decides como ocurre esa situación posterior. Pero estos ejercicios tratara la consciencia del momento previo a alguna acción o situación.
Otros ejercicios de momentos de ser consciente en el dia a dia, a alguna situación o momento pueden ser ser consciente de la otra persona o situación; o ser consciente de las reacciones que eso me provoca a mi, entre otras cosas a ser consciente
Quizás más adelante si lo pedís podemos hacer otro ciclo para los momentos estando en alguna situación, que además, se podrían dividir en varios ciclos.
Pero en este caso, en este ciclo vamos a comenzar por aprender a ser consciente antes de algo, antes de alguna acción, antes de comenzar cualquier cosa.
Empezemos el camino por el principio, por el primer paso. Y después ya iremos avanzando. Esto se trata de no tener prisas, sino de hacerlo bien, paso a paso y conseguir un hábito, una rutina mental subconsciente para que nuestra consciencia se active de modo más natural, de modo más automático, aunque siempre debes poner un poco de ti para mantenerla, pero ya mentalmente te salta como un aviso mental que te dice “ sé consciente de esto”, por llamarlo de alguna manera.
Además el ser consciente es el primer paso y esencial antes de querer cambiar una conducta, un hábito, una reacción que no nos gusta, porque el primer paso para actuar sobre algo es ser consciente de que se está produciendo y después actuar sobre ello, sobre uno mismo.
CICLO #1: APRENDER A SER CONSCIENTE ANTES DE… “ LEVANTARTE AL DESPERTAR” (Ejer. Mindfulness)
Bueno el ejercicio de hoy, en un principio es facil, jaja, pero bueno, por el momento en el que sucede, se nos puede olvidar al principio.
Se trata de ser consciente justo antes de levantarte, antes de empezar el hábito de tu mañana, que seguramente está todo ya casi automatizado.
No se si te levantas ya a lo justo, y lo haces todo corriendo, o te levantas de mal humor, o negativo, o estresado, o estupendamente. Levantarte con sueño, no vale ¡¡ehh! jaja, porque eso nos pasa a la mayoría, la mayoría de los días.
Beneficios:
Pero ayudemonos a empezar el dia con consciencia. Nos va a aportar más atención a lo que hacemos, nos va a ayudar a suavizar esos hábitos y sensaciones negativas con la que a veces algunos se puede levantar. Y nos va a ayudar a enfocarnos más en el dia a dia, sabiendo lo que tenemos que hacer ya que rompemos la rutina mental de ir haciendo cosas automáticamente y dispersarse en cosas mentales que no nos vienen bien.
El momento de realizarlo :
El momento de hacer el ejercicio puede ser justamente el momento que sientas que te has despertado y antes de levantarte de la cama. Ya seas que te hayas levantado naturalmente o después de una o dos alarmas o más, jaja.
El ejercicio de mindfulness consiste en que antes de levantarte de la cama, el momento previo a esa acción, seas consciente de ti mismo. Por ejemplo:
- ¿El cuerpo lo tengo relajado, tenso?. Se consciente de la postura corporal y sus tensiones, o lo mismo el cuerpo está muy relajado. Se consciente de tus sensaciones corporales durante unos instantes, durante unas 3 respiraciones estaría bien. Pon plena consciencia en ellas.
- Bueno y ¿Mentalmente como estas?. Se consciente de que pensamientos se te vienen a la cabeza. ¿Quieres dormir aun más?, ¿No te apetece levantarte? ¿Estás pensando en lo que viene después de levantarte, o ¿se te están pasando por la cabeza todo lo que tienes que realizar en el dia? o incluso pensando…uff hoy me toca realizar esto o lo otro. “que pocas ganas”. Seamos consciente durante 3 respiraciones de todo lo que nos pasa por la cabeza.
- Se consciente de tus sensaciones o emociones. ¿Te has levantado bien? ¿Mal? ¿Normal? ¿motivado? ¿negativo?, notas qué sensaciones o emociones te invaden en ese momento. A veces incluso puede pasar que no sientas casi ninguna porque el sueño aún invada nuestro cuerpo, pero seamos consciente de todo ello. Si quieres aquí puedes ser consciente durante 3 respiraciones también de todas estas emociones, cualesquiera que sean.
- Y por último podemos dedicar la consciencia de 3 respiraciones más en ser consciente de que me estoy levantando, y de mis movimientos antes de poner los pies en el suelo y levantarse.
- Y por último si quieres como extra… Pues unas 3 respiraciones más mientras te levantas sintiendo una leve sonrisa. para levantarnos con una mejor actitud. Sintiendo esa sonrisa, sintiendo esa actitud. No se trata de reír, es como cuando estás bien, normalmente, que se nos muestra una sonrisa en la casa, leve, pero que dice todo.
Bueno, espero que os vaya bien esta semana y ya me contareis si se os olvidó alguna o conseguisteis hacerla completa.
Recordando un poco y estructurando para que lo recuerdes por la mañana. al final son ser consciente del cuerpo, mente y emoción, 3 observaciones conscientes, 3 respiraciones por cada una. Después ser consciente de tus movimientos que realizas antes de poner los pies en el suelo con una duración de 3 respiraciones
Si al principio no recuerda cual es el primero, no te preocupes lo importante es realizar los tres o cuatro, en este caso no es importante el orden. Y lo de la sonrisa es opcional, puede ayudar a facilitar una mejor actitud al levantarse pero hazlo solo si te sientes cómodo en hacerla, sino no es necesario que lo realizes, como siempre digo adáptalo a ti.
Un inciso, si al principio se te olvida hacerlo, justo en ese momento, hazlo después, y no te sientas mal porque se te olvida, a mi me pasaba mucho al principio, es algo habitual.
Quizás puede ayudarte cambiar tono de alarma, poner una alarma al minuto posterior a tu alarma normal, poner un objeto entre el despertador, móvil o celular donde tienes la alarma para que al ser algo que no es habitual y tengas que desplazar, tocarlo o verlo para apagar la alarma, te recuerde que tienes que realizar esta práctica. Yo incluso llegue a realizar grabaciones para guiarme en esto tipo de ejercicios por la mañana y lo ponía como tono de alarma, así era más difícil que se me olvidará.