| iTunes | iVoox
Buenas. hoy lo que practicaremos será el aprender a estar consciente antes de encontrarnos con algún amigo o amiga o con varios amigos o amigas. Que en estas espera puede surgir todo tipo de sensaciones; ya sean a veces agradable, a veces regular, y a veces algo incómoda.
Con los amigos podemos tener todas las emociones y pensamientos y a veces pueden cambiar de un instante a otro. Asi que esta vez intentaremos ser consciente de ello. Del momento previo a encontrarnos con ellos o ellas
Tenemos amigos de todas clases y todos nos provocan un sentimiento u otros.
Existen amigos que estas deseando estar con ellos y contarte las cosas y otros amigos que aunque sean amigos, que de vez en cuando son los que nos resulta molesto estar con ellos. Ya sea por su tipo de actitud, porque hayamos tenido entre ambos algún tipo de discusión o pelea, o simplemente porque somos de actitudes incompatible.
Pero al final con todos tenemos una actitud mental diferente, una conversación previa mental con nosotros mismo antes de encontrarnos con ellos. E incluso con alguno de ellos se nos puede producir alguna sensación o emoción más o menos intensa antes de encontrarnos con ellos.
Asi que hoy escogeremos a nuestros amigos como parte de nuestra práctica de mindfulness o ejercicio de atención consciente a nuestras emociones, sensaciones, pensamientos o conversaciones mentales que tenemos momentos previo a coincidir con ellos.
El ejercicio de Mindfulness.
Este ejercicio de mindfulness trata de que seamos consciente de esos momentos previos a estar con tu amigo o amiga. En esos momentos podemos observar:
1-. Si se te produce algun pensamiento. ¿Estas simulando mentalmente lo que le contaras a tu amigo sobre algo o sobre tus cosas? ¿Estas planteando mentalmente una discusion en tu mente con algún amigo que vas a ver con anterioridad por algo que discutiste en otro momento?… ¿ Estas en tu mente en otras cosas que te preocupa, mientras esperas al amigo?… En conclusión, observa donde esta tu mente y que andaba haciendo justamente en ese instante antes de que llegue tu amigo o amiga y decidiste empezar esta práctica.
2-. Puedes observar ahora tus sensaciones o emociones. ¿Notas en ti alguna sensación o emoción aunque pudiera ser mínima? ¿La identificas?…¿Estas ansioso o ansiosa por contarle algo que te ha ocurrido?….¿Tienes algun tipo de sensación por el hecho de encontrarte con esa o esas personas?. ¿Te sientes mal porque estara tambien en con ese amigo que no te llevas del todo bien?. ¿O incluso se cruzan sensaciones porque te reunes con varios amigos y ahi con quien te llevas estupendamente y con otros que te llevas muy mal? ¿Te sientes con ganas de verlo?…¿O quizás estas en otros pensamientos con otras sensaciones que no tienen nada que ver con tus amigos?¿Estás preocupado, cansado, estresado, aburrido, etc?…
Simplemente observar y se consciente de que sensaciones tienes en esos intentaste previos a reunirte con ellos. Identificalas pero no la juzgues. Se simplemente consciente de ella. Ya sea de mucha intensidad o de una intensidad más pequeña, la cuestión es simplemente observar y se consciente de que se está produciendo esa sensación en ti.
3-. ¿Puedes observar tu postura?, ¿como se encuentra tu cuerpo antes de estar con ellos?. Intenta en el momento de ponerte a realizar este ejercicio de consciencia, dejar el cuerpo tal como se encuentra, e intentar identificar qué postura tienes y que está diciendo tu postura de ti, tampoco se trata de que te lleves mucho tiempo intentando indentificarla, sino cual es tu primera impresión.
No se trata de realizar un gran análisis, ese ejercicio tambien estaria bien para conocernos más a nosotros mismo, pero en este caso el ejercicio solo es ser consciente de la postura, por lo tanto es más bien una impresión que te venga en ese momento. El lenguaje del cuerpo expresa también mucho de nuestra conducta, no lo pasemos por alto. Por lo tanto, observa con detalle esa postura que tiene tu cuerpo en ese momento exacto ¿la identificas con una emoción, sensación o estado mental?. Donde estas esas tensiones en el cuerpo, ¿Espera con una postura corporal relajada, tensa, normal?
4-. Y por último. Después de esta observación consciente si quieres y lo ves bien, puedes relajar esa postura corporal a una más equilibrada. También puedes observar tus pensamientos y emociones y aceptarlo de una forma suave. Y si te apetece realizar un ejercicio de Atención a la sensación de la respiración durante 3 respiraciones puedes realizarlo de forma relajada atenta y consciente.
Bueno, este es la práctica para esta semana, espero que este ciclo te esté sirviendo como práctica de ser consciente y que empiezes, al menos un poco, a que tu mente se acostumbre a ser más consciente y observar con más facilidad tus pensamientos, emociones o sensaciones.
Osea a que se convierta el ser consciente en algo más natural en tu conducta del dia a dia.
¿Ya me contarás como lo llevas y si tienes alguna dificultad o duda?. Toda estas cuestione las puede realizar en la página de contacto de pcardenas.com