| iTunes | iVoox | Encuesta al final
Esta semana vas a trabajar cualquier momento en el que espera. Es habitual que en el dia a dia se produzcan momentos en los que tienes que estar esperando, ya seas en una fila para que te atienda o para realizar alguna acción; ya sea esperando el autobús, el metro, o esperar a alguien parado en algún lugar, etc.
A veces estas esperas la sueles vivir con ansiedad, estrés, aburrimiento, divagando con cosas mentales tuyas, entretenido en tu charla interna, etc. Por lo que sería muy bueno para tu salud mental y emocional empezar a aplicar un poco de consciencia a estos momento y en vez de darle una connotación negativa, simplemente le pones un momento de consciencia y puedes incluso conseguir disfrutar esa espera.
Además, te estarás permitiendo unos momentos para gestionar tu pensamientos y emociones en esos instantes producido por tus reacciones ante todo lo que ha ocurrido antes de estar ahí o lo que vaya a ocurrir después. Ya sabes lo que vas a realizar después de esperar en la fila o esperar en algún lugar para hacer algo, y ya sabes que es lo que ha ocurrido antes de estar en ese momento de espera.
Por lo tanto, no le des más vuelta a la cabeza, ahora simplemente toca esperar pero con consciencia. Da un respiro a tu mente, gestiona los pensamientos y emociones que tengas en esos momento.
EJERCICIO Mindfulness para el dia a dia “ Disfrutar de la Espera”
Por lo tanto la práctica de esta semana es aprovechar esos momentos para ser consciente de ellos, de todas las sensaciones, pensamientos y emociones que ocurren y disfrutar de esa consciencia mientras esperas.
Hay muchas cosas que puedes observar, como por ejemplo:
- Notar la respiración. ¿Respiras rápido, lento?
- Observa las sensaciones de tu cuerpo. (¿Que sientes?, ¿donde se ubica esa sensación?, ¿qué otras cosas notas en tu cuerpo?
- Se consciente de tu postura. ¿Qué posición tiene tu cuerpo? ¿La postura se relaciona con tu estado mental o emocional?¿Estás relajado, tenso?. ¿Puedes permitirte relajar las tensiones?
- Observa simplemente las cosas que te rodean sin juzgarlas . Simplemente se testigo de lo que miras sin entrar en valoraciones mentales.
- Nota si tienes otras sensaciones ¿Hueles algo?; ¿tienes algo en la mano?… ¿notas su tacto y las sensaciones de ese tacto?; ¿Oyes algo?… ¿lo que oyes te provoca alguna sensación?
Bueno… Decide tu el foco de atención en el que quieres dedicar ese tiempo de espera. No se trata de elegirlos todos. Sino de elegir uno solo o uno durante un tiempo y luego otro, recuerda sin prisas, suave y con atención consciente.
La verdad que esto es algo que hago yo habitualmente cuando espero, siempre me sirve como un buen momento para ser consciente de mi mismo y de las cosas que te rodean; y eres testigo consciente de cómo tu cuerpo reaccionan ante los sucesos. Este lo considero un buen momento para realizar una práctica de atención consciente. Al final todo esto termina siendo natural en uno mismo.
Bueno al final… con este ejercicio lo que consigues es restaurar tu capacidad de atención consciente y descansar tu mente en vez de agotarla con tus pensamientos. Con lo que servirá para aumentar tu energía mental para los momentos que restan del dia. ¡Que todavía quedan muchos! 🙂
Además con la práctica constante llega un momento que casi te sale de una manera natural y lo disfrutas bastante. Es como si cargaras la batería del móvil durante un ratito,varias veces al dia, y eso te va proporcionando una energía extra.
Votación para el nuevo ciclo de los Miércoles:
Quedan unas 4 semanas para finalizar este ciclo. Y me interesaria saber qué ciclo os gustaría después para seguir con esta progresión.
Si quereis que continue con más ejercicio de mindfulness, o que en vez de ser aleatorios, sean el primer ejercicio de mindfulness empezando desde que te levantas en el dia y el décimo del ciclo sea antes de acostarte. Así en 10 semanas habrás cogido rutinas que se van prolongando a medida que pasa tu dia. desde que levantas hasta que te acuesta.
O quizás, queréis que haga un ciclo de práctica de atención consciente plena muy básico, para los que queréis empezar estas prácticas con buen pie y para practicar los que ya lleváis un tiempo, que nunca está mal, volver a practicar lo básico, siempre se aprende algo y se refina la técnica.
Ciclo de micro práctica de atención consciente para las emociones, sentirlas, notarlas, ser conscientes, aprender a notar cuando se producen o sus efectos
Tengo muchos ciclos pensando, pero es saber lo que vais necesitando. Os dejaré un formulario para que podáis votar el que más os interesa, o deis vuestra propia opinión de que os gustaría ver. En la pagina de pcardenas.com tendreis el acceso al podcast que contiene la encuesta, o podéis buscarlo en el blog directamente, escogiendo el podcast número 56.
Encuesta:
[gravityform id=»13″ title=»false» description=»false»]