| iTunes | iVoox
Quizás esté ejercicios nos ayude aparte de aportar un entrenamiento en la práctica de la consciencia, esto nos te puede servir para aprender a no comer con prisas que es algo que se hace más de lo habitual y no es para nada algo beneficios, es más comer con demasiado estrés incluso puede hacer que la comida más rica del mundo se convierta en un dolor de estómago.
Y una mala digestión lleva a un cuerpo más desganado y por lo tanto menos atento, menos activo, y esto conlleva que realizar las acciones normales te cueste más esfuerzo.
Es simple mucha de la sangre irá en esos momentos al estómago para ayudarlo a realizar la digestión, que es lo importante en ese momento para tu cuerpo, y por lo tanto al cerebro le corresponde menos sangre, con lo cual, cualquier acción mental requiere más esfuerzo para realizarla.
Por eso se dice que no es bueno estudiar recién comido, además el cuerpo manda dopamina justamente para que durante la digestión al cuerpo no le entre ganas de realizar otras cosas mientras se está produciendo la digestión.
También incluso te puede beneficiar en darte cuenta del estado en el que te encontrabas o te encuentras en ese preciso momento (estresado, ansioso, totalmente disperso, discutiendo con alguien, hablando mentalmente contigo mismo, etc).
Y por lo tanto el realizar este ejercicio en ese momento puedes romper ese estado y volver de nuevo tu mente a ese momento y porqué no, darle a tu mente un respiro, un descanso, que creo que se lo merece de vez en cuando.
Hay muchos beneficio en las prácticas de la atención consciente, cada uno elije el que más le viene bien.
Ejercicio Mindfulness “Conciencia al comer y beber (1-2-3)”
Esta semana eliges poner la consciencia en cualquier momento en el que te vayas a comer o beber algo.
Lo que realizarás es poner conciencia en solo los 3 primeros momento. Si estoy comiendo elijo los tres primeros bocados o las tres primera cucharada; lo adaptas a según lo que comas o bebas.
Si estás bebiendo pon tu consciencia en los tres primeros sorbo de esa bebida, ya sean seguidos o tomado uno detrás de otro con tiempo entre medio.
Una buena opción donde poner consciencia es en la sensación que te produce esa comida o bebida, simplemente poner toda tu atención consciente en esas sensaciones, por ejemplo ¿su tacto en la boca es duro, normal, suave?; ¿que sabor tiene dulce, salado, amargo? ¿lo que bebes o comes está caliente, templado, frío, muy frío?.
Comprueba tu mismo que otras sensaciones te puede producir, permanece atento y consciente a lo que surja de tu cuerpo y mente en esos momentos al comer o beber (a mi me encanta hacerlo con trozos de piña, me encanta el sabor y la sensación que me produce, sobre todo fresquita en verano).
Tambien podrias elegir el momento en el que sientes el tacto de ese bocado o sorbo en tu boca, o también puedes notar el tacto de la cuchara o tenedor en tu mano y como el brazo desplaza la mano llegar a la boca lo que vayas a comer o beber, o quizás el tacto en tu mano o en tu boca del recipiente donde te tomas la bebida.
Elije tu el que te resulte mejor.
Intenta adaptarlo a ti, pero sobretodo sé consciente de ese momento, de esa sensación. Simplemente sé consciente de los 3 primeros momentos, después disfrutalo 🙂