| iTunes | iVoox
Hoy lo que haremos es un ejercicio breve de conciencia y de Mindfulness. Aunque como siempre lo sencillo no quiere decir que no implique esfuerzo o cierto entrenamiento.
Siempre que hablamos de ser consciente, tenemos la dificultad que algunas veces no terminemos por ser consciente y ciertos momentos en que proponemos que seamos consciente, al final se nos irá de la cabeza y no lo recordaremos. Pero no hay problema, la práctica de la consciencia es un trabajo progresivo.
Lo que sí es cierto, es que cuanto más realizas este tipos de ejercicios más refinamos nuestra capacidad de ser consciente.
Así que si alguna vez te exponen prácticas que diga uno” bueno esto es muy sencillo”, has de pensar que no está la dificultad en la acción en sí, sino en realizar un ejercicio más de consciencia que te ayuda a refinar más este darte cuenta de las cosas.
Y bueno, hoy este ejercicio que realizaremos será ser consciente de en qué momentos del día pensamos en la práctica y en qué sentido.
En qué sentido me refiero si ando pensando en la práctica como algo que quiero hacer y me estoy diciendo, “que ahora no tengo tiempo”, “que mañana lo hare”, etc.
O tengo ese ansia por realizar mi práctica y a veces intentó acelerar cosas por tal de empezar la práctica antes, o incluso puedo pensar que mi dia no es bueno y estoy deseando hacer la práctica para estar más tranquilo.
En cualquiera de los casos no se trata de que te enjuicies, si está bién o mal eso que estás pensando. Ni si estoy sacando excusa para meditar o estoy siendo ansioso para realizarla, sino simplemente de lo que se trata es hacer un ejercicio de ser consciente que ese pensamiento y esa sensación están surgiendo en ti.
Comenzamos con la práctica.
Este es un ejercicio para ser consciente de que estamos pensando en un pensamiento sobre la práctica de mindfulness o meditación. Y notar cómo la tratamos mental y emocionalmente.
Entonces resumiendolo en pasos, esto serian los siguiente.
-1 Nota cuando tengas algún pensamiento en referencia a la práctica de meditación o de realizar algún ejercicio de mindfulness.
-2 Se consciente de élla. Observa cómo tratas o has tratado mentalmente ese pensamiento que has tenido.
-3 Observa qué sensaciones has tenido o estas teniendo en referencia a ese pensamiento.
-4 Cuando ya desaparezca o hayas sido consciente de esos pensamientos y sensaciones simplemente vuelve a lo que estabas haciendo de una manera suave y natural y sin darle ningún juicio a lo ocurrido simplemente que has sido consciente.
Bueno… Como siempre digo estos ejercicios son específicos, puntuales. Y evidentemente la práctica de la atención consciente se mejora haciendo ejercicios como los del ciclo básico de atención consciente que tenemos en los podcast o puedes buscarlo en la página de pcardenas.com. U otros en los que ya trabajes o tengas relacionados a este estilo de práctica.
Pero bueno estos ejercicios simples o mas suaves están para que uno pueda ir escogiendo su ritmo. Esta práctica no está para forzarte a realizarla, ni tampoco para estar ansiosos por hacerla, sino para que a uno le vaya gustando hacerla, observando además como nos ayuda a mejorar en nuestro dia a dia.
Estas prácticas deben realizarse por propio convencimiento, no por obligación, ni por necesidad.