| iTunes | iVoox
Este ejercicio puede parecer un poco enrevesado. Pero lo que se trata es que seamos consciente de cuando nos hemos distraído, y en ese momento seas consciente, osea que des fe de que has hecho consciente de esa experiencia de ser consciente.
Es como doble conciencia, por decirlo de alguna manera, eres consciente de que te has distraído a su vez eres consciente que en este caso, has hecho consciente de que tu mente se ha dado cuenta de que se ha distraído, de que ha saltado una especie de “alarma mental” que te a avisado.
Esta práctica viene en referencia al podcast “ 142. El mindfulness o Meditación facilita una “alarma” mental que te avisa cuando te dispersas “ donde hemos hablado más ampliamente de todo esto.
En donde ampliamos la información y los porqué, de que la atención consciente a la respiración no es simplemente observar la respiración el mayor tiempo posible sin distraerse.
Sino que en este caso, entre otros de sus beneficios, es que nos ayuda a “activar” una especie rutina mental, por llamarlo de algún modo, que es como si tuviéramos una “alarma” en la mente que nos avisa de cuando nos dispersamos. Pero bueno, todo esto está en el podcast comentado
Empezamos con el Ejercicio Mindfulness.
Esta práctica se realiza en apenas unos segundos de nada, creo que se puede realizar casi cualquier circunstancia, ya que solo es dar fe de que eres consciente, después gestionarlos ya depende de lo que decidas hacer, si quiere puedes realizar este ejercicio sin tener que gestionar los pensamientos o emociones en cada momento que se te active la “alarma mental”, porque quizás no dispongas de ese tiempo, ya sea que estés hablando con alguien o realizando algo complejo, etc.
Eso sí, sí puedas gestionarlo intenta hacerlo. Pero bueno, esto ya depende de como lo adapte cada uno a sus circunstancia.
Bueno, en esta práctica realizaremos la acción de ser dar fe de que hemos sido consciente de que nuestra mente se ha dispersado. De que se a activado una “alarma” mental que nos ha avisado de que nuestra mente estaba empezando a distraerse en otra cosa que no era nuestro foco de atención en un principio
Os comento los pasos a dar solo para que los tengáis estructurado mentalmente todo, ya que creo que en un principio son pocos y sencillo. Y algunos incluso puede que ya lo esté realizando de forma involuntaria o consciente. Estos son los 3 pasos:
- Nos damos cuenta de que nuestra atención se ha ido de en donde queriamos que estuviera.
- Somos consciente de ese pensamiento, emoción, sensación.
- Damos fe de esa experiencia en la que hemos sido consciente de que nuestra mente nos a avisado de esa distracciòn.
Bueno, ya el gestionarlo, en este caso no forma parte de este ejercicio en sí, aunque si quieres hacerlo, pues la puedes realizar.
Pero en este caso este es un ejercicio específico de mindfulness. No una práctica en sí de Atención consciente plena, que ya sabes que igualmente la recomiendo para quienes quieran empezar a introducirse en la meditación o el mindfulness. Pero como siempre comento ve paso a paso, hazlo cuando te resulte cómodo pensar en ponerte a realizar una meditación o una práctica de mindfulness sentado.