| iTunes | iVoox
Hoy examinaremos porque una meditación guiada nos puede beneficiar a la hora de meditar.
Beneficios de la meditación guiada.
La meditación guiada puede ayudar a que nuestro tiempo de dispersión sea menor y consigamos tener mayor atención consciente a lo que estamos haciendo.
Sobre todo, para los que empiezan al principio, puede ayudar a ir sabiendo que deben de ir realizando en cada momento y su mente no esté intentando meditar a la vez que intenta recordar qué debe hacer. A veces la meditación guiada nos ayuda a quitarnos ese estrés de no saber si lo estaré haciendo bien, o se me ha olvidado algo.
Esta meditación facilita a las personas que empiezan a iniciarse que aprendan de manera más fácil las pautas a seguir cuando estás realizando la meditación. Y cómo resolver la situación cuando se producen los pensamientos y emociones que van surgiendo y nos dispersan de la meditación.
Para los que ya lleven un tiempo, pueden que hayan notado que en las meditaciones guiadas les resulta más fácil llevar el ritmo sin perderse tanto en nuestra dispersión mental. Incluso algunos estarán realizando ambas, las guiadas y las no guiadas.
La meditación guiada es como dice, una guia para que, más o menos, al principio vayas aprendiendo bien. Eso sí, el acto de meditar es en ambos casos es el mismo, los mismo beneficios, solo que quizás para aprender las pautas de cómo meditar al principio sea una gran ayuda.
Es más, diría que personalmente lo recomendaría sobre todo a los principiantes. Y cuando ya vaya pasando un tiempo pueden ir cambiando entre meditaciones guiada y meditaciones no guiadas. Todo esto también dependerá de qué tipo de meditación estés realizando.
Porque ayuda la meditación guiada a tener mayor atención
En la meditación que no es guiada, no existe alguien que habla y al cual haya que prestarle atención, osea un estímulo externo, como el sonido de alguien hablando que hace que sepamos dónde enfocarnos.
La mente está acostumbrada a prestar atención a estímulos externos con cierta intensidad, pero en el momento que te encuentras en silencio, la mente le costará más mantenerse en eso que haces; ya que tiene que esforzarse un poquito y eso no le gusta, le gusta mantener sus típicas rutinas mentales ya establecida.
Si de lo que hablamos es de la meditación en la atención consciente a la respiración, el estímulo sería la sensación de la respiración al rozar con los orificios nasales, y ese estímulo no tiene tanta intensidad o no le llama tanto la atención al cerebro como el sonido de alguien al hablar.
Ejemplo: para hacer una comparación y diferenciar cuanto mayor es la intensidad del estímulo más fácil le cuesta a la mente mantener esa atención; diremos que es como compararla con algo que te gusta o no te gusta, si alguien habla de algo que no te gusta la intensidad de nuestra sensación de que algo me agrada es mayor y no dejamos de prestarle atención. Y si hablan de algo que no te gusta, la intensidad disminuye y es mas facil que tu mente se disperse en otras cosas.
Pues cuando alguien nos habla es más fácil mantener la atención en esas palabras y cuando no hay nadie que nos hable y solo estamos en la sensación de la respiración, al ser el estímulo menor nos cuenta estar más tiempo atentos.
Creo que mas o menos así, se entiende. Si alguien aún tiene alguna duda, ya sabes que en pcardenas.com puedes hacermela y la responderé sin ningún problema.
Resumen y Conclusión
¿Cómo nos beneficia la Meditación Guiada? Nos ayuda a que la mente esté más atenta y menos dispersa cuando realizas la meditación. Porque es más fácil estar en el estímulo de escuchar el sonido de alguien que te habla que notar la sensación de la respiración. También nos beneficia en aprender desde el principio las pautas a seguir en la meditación y afianzar mucho mejor. Es más es como se recomendaría empezar.