| iTunes | iVoox
Hoy analizaremos si al practicar meditación es mejor hacerla solo o un grupo y que beneficios e inconveniente tienen ambos.
Meditar Solo
Hemos de decir que una meditación es una meditación, quiero decir con esto, que cuando uno se pone a meditar se encuentra solo ante la práctica, y si nos encontramos meditando con otros compañeros, ello no nos va a facilitar el que realicemos mejor la meditación de la atención consciente o cualquier otra meditación.
La acción de meditar es un ejercicio que no necesita de otra persona para realizarlo, quizás un guia al principio, pero cuando coges prácticas y sabes hacerlo, te vales por ti solo. También beneficia que tu eliges los horarios y puedes buscar tus momentos para establecer la práctica
Meditar en Grupo
El acto de meditar ya sea solo o en grupo es el mismo, uno realiza solo esa práctica. Ahora eso si; estar en grupo resulta de ayuda a la hora de meditar porque a veces nos cuesta establecer horario o tener ganas de meditar, y si tienes un grupo donde meditas, esto crea cierta responsabilidad de ir y puede venir bien para no perder la práctica de la meditación.
También al terminar la práctica se pueden resolver dudas con otros practicante de la meditación, o directamente al instructor. Y estas experiencias de otras personas que practica la meditación pueden guiarte o motivarte a continuar.
Entonces después de esto cuál elegiría. Casi siempre lo digo, tienes que elegir la que se adapte a ti. Aunque siempre es bueno tener a un instructor que te resuelva las dudas o una persona experimentada que te aconseje. Pero si no se tiene no debe servir de excusa para no realizarla.
Resumen y Conclusión
¿Es mejor meditar solo o en grupo? En el acto de meditar ambas son iguales de buenas.
Beneficio de estar solo: es que tu elige el horario que mejor te conviene.
Beneficios de hacerlo en grupo: las experiencias de otros pueden ayudar a resolver las tuyas y la responsabilidad de ir a meditar puede hacer que tu práctica sea más continua.