| iTunes | iVoox
Hoy resolveremos la duda sobre si tener los ojos cerrados o abierto cuando estoy meditando. También decir, que lo aconsejable no es siempre lo adecuado.
Entonces, ¿Cómo tener los ojos en la meditación?
Los ojos juegan un papel importante a la hora de realizar la meditación ya que de él proviene el 80% de información que procesa nuestro cerebro. Así que tenerlos de una forma adecuada cuando realizamos los ejercicios de meditación o de mindfulness, es dar probabilidades a un mejor ejercicio y mejores resultados.
Por lo tanto, los ojos al meditar han de tenerse entre abierto. Esto seria la forma aconsejable pero no siempre resulta la adecuada, como comentaremos más abajo.
Estos han de tenerse levemente entreabierto y mirando a un metro hacia el suelo desde tu posición, más o menos. Además uno debe ser consciente de donde está situado, no debe evadirse en la mente.
¿Porque entre abierto? Se mantienen con esa mínima apertura ya que si tenemos los ojos abiertos, esa demasiada luminosidad activará demasiado el cerebro. Y si lo mantenemos cerrado lo que hará es dispersarse mucho o empezará a entrar sueño; ya que nuestro cerebro funciona mayormente con rutinas mentales y entenderá que si los ojos están cerrados es que queremos dormir y divagar por nuestra mente.
Entonces, ¿Puedo tener los ojos abierto o cerrado en la meditación?
Si. En algunos casos se puede. – me dirás….”¡espera!, me has dicho hace un momento que lo aconsejable es entreabierto”.
Cierto, es lo aconsejable, pero hay veces que por circunstancias en que nos encontremos sea adecuado dejarlos abierto o completamente cerrado. Todo debe depender de tu experiencia y esta experiencia te hará ir equilibrando cómo lo vas necesitando, unos consejos para saber en qué circunstancias lo necesitaría de una manera:
- Entonces, ¿cuándo mantenerlo abierto?
Si ves que por circunstancia estas cansado, o tienes un estado soñoliento o parecido. Sería conveniente esta posición para no entrar en fase de sueño, y durante la meditación estés peleandote con la mente para no dormirte
- Y entonces… ¿Cuando dejar los ojos cerrado?:
- Si resulta que estas en un lugar que hay demasiada luz el cerebro tiene a activarse cuando las pupilas reciben mucha luminosidad, así que es conveniente reducir esa luminosidad cerrando los ojos.
- Si se da la circunstancia que donde vas a meditar o hacer ese ejercicio de mindfulness, en el lugar donde toca posar los ojos hay mucho movimiento, lo adecuado es cerrar los ojos,ya que los ojos se activan cuando los objetos se mueven. Por lo tanto si no lo tienes cerrado tendrás más posibilidades de que tu mente se disperse más fácilmente hacia lo que ves.
Evalúa siempre, con tu experiencia, qué es lo que necesitas, todo esto son consejos, solo tu puedes encontrar tu equilibrio a base de práctica. Siempre es aconsejable escoger un lugar con poca luz y estar en un buen estado mental para meditar, pero sabemos que eso no siempre es posible, por eso aclaramos esta duda que tienen algunas personas que meditan.
Resumen y Conclusión.
¿Es aconsejable tener los ojos entreabierto al meditar con una mínima apertura?.
Aunque puedes tenerlo abierto o cerrado según se den las circunstancias, intenta que estas circunstancias sean las excepcionales. Procura buscar un lugar de poca luz y hacerlo en un momento que estés sin sueño ni excesivamente estresado todo esto en la medida de lo posible.