| iTunes | iVoox
No iremos ahora a explicar estudios que lo demuestran, que hay muchos, sino que trataremos de resumirlo lo máximo posible para que lo veais claro.
Esto es , en cierta medida, matemático, cuanta mayor atención consciente plena tengas en la acción que realizas, mejor se realizará, con ello no queremos decir que ya con esto lo tienes todo, que todo se realizará perfecto, pero lo que sí harás es aumentar la probabilidad de éxito en lo que haces a nivel personal, emocional, laboral u otros ámbitos.
Imagínate una situación en la que tienes estrés, ansiedad, te sientes triste, e incluso, quizás simplemente pensamientos como: “cuando salga de aquí, tengo que hacer esto, lo otro, etc”, a lo que nos referimos es a cualquier cosa que te distraiga de lo que realmente quieres hacer.
Ya tenemos esa situación en la imaginación, ahora…
¿Cómo aplicaríamos esta atención consciente plena?
En el momento que tenemos estrés, ansiedad, miedo, estamos tristes, o pensando en lo que hicimos o haremos, la atención de la mente solo se centrara en esas cosas, por lo tanto, a medida que le prestamos más atención a esa dispersión mental, más la retroalimentamos y cuanto más la retroalimentemos más aumentará su fuerza.
Todo esto se convierte en una rueda, de la que cuesta salir.
La manera de salir es justamente aplicando consciencia, en el momento que la aplicamos, creamos una ruptura a esa rutina mental; la mente tiene que repartir recursos de su capacidad de atención, en la que solo estaba en esa emoción, sensación o pensamiento y al aplicar también atención a observar ese pensamiento, sensación o emoción obligamos a la mente a repartir recursos.Y como dice una frase ya conocida en tiempos de guerra “divide y vencerás”
En el momento que la mente se ha visto obligada a repartir recursos reduce su capacidad y su fuerza para retroalimentar ese pensamiento, si no puede retroalimentarse, empieza a perder fuerza, con lo cual, pierde potencial para seguir llamándote la atención, y además por otro lado ,estas aplicando atención consciente,y al perder recursos mentales de atención, tu dispersión mental se reduce , por ende, aumentan los recursos para poder proyectar más conciencia a eso que realizas y a medida que aumente tu capacidad de consciencia más la retroalimentas y cuanto más la retroalimentas más fácil será estar en ella.
Con el tiempo, es decir, a base de trabajo y práctica. eeen! 🙂 ésto termina también convirtiéndose en una “rutina mental”, nunca sucede de la noche a la mañana.
Este proceso lleva a su vez la aceptación de los pensamientos y el no prejuzgarlos para no retroalimentarlos. Hay un podcast de “¿que es aceptar en la meditación?”. Por quereis recordar un poco este proceso.
Os quiero recordar que todo esto es muy escueto y prefiero dar poquito y que más o menos lo vayamos entendiendo y más adelante ir profundizando más en los temas , incluso podéis comentar los temas donde quiere que profundice