| iTunes | iVoox | Grupo telegram | Spotify
Hoy hablaremos de cómo uno mismo puede evaluarse para observar cuánto avanza en la práctica de la meditación.
No te evalúes dia a dia
Antes que nada me gustaría recordar que es evidente que uno quiera obtener resultado, aunque no hay que obsesionarse con ello, el resultado se da con el trabajo dia a dia, no con la obsesión de quererlo obtener. De hecho tener esa obsesión es un obstáculo, más que un beneficio.
También es evidente que tenemos que analizar o discernir cómo lo estamos haciendo, para saber si estamos meditando correctamente o saber qué problemas estamos teniendo y así encontrar una solución. Pero no tenemos que obsesionamos en que podamos estar haciéndolo mal. Todo aprendizaje tiene este comienzo, solo la constancia y la experiencia hacen que mejoremos.
Yo cuando empecé me surgieron dudas, y tuve que ir cambiando un poco como realizaba la meditación a medida que iba encontrando soluciones o iba reflexionado sobre ellas. Antes no era tan fácil de encontrar información para aprender a meditar en la atención consciente, incluso aun no recuerdo que la palabra mindfulness se utilizará, La información que encontraba era toda muy ambigua en la mayoría de los casos necesitabas muchas horas para encontrar algunos detalles.
Entonces a lo que ivamos del dia a dia. No hay que evaluarse dia a dia; ni pensar como me fue ayer y compararlo con cómo lo realice hoy. Ni siquiera una semanas con otras.
Hay días que pueden que te vayan muy bien y pensarás que has avanzado mucho, y el próximo puede que incluso tenga la expectativas que te irá igual de bien que el dia anterior, y entonces, sucede que ese dia te cuesta mucho concentrarte, (Podcast o articulo de “no me puedo concentrar, ¿que hago?”) y no puedas observar con la atención consciente necesaria para conseguir no dispersarse sin irte cada dos o tres segundos.
Tenemos que pensar que una meditación es aprender a gestionar los pensamientos y emociones mediante la atención consciente. Pero cada dia es distinto, te ocurren cosas distintas, hay muchos condicionantes en el dia a dia que nos pueden condicionar como se encuentra nuestra mente en ese momento. Incluso el simple hecho de que un dia este nublado, lloviendo, o con sol, nos condicionan en cierta medida, incluso lo que comamos nos puede condicionar, haber discutido con alguien antes e meditar, etc.
Cierto es que a medida que avanzas en la meditación, las circunstancias que generan una mente más dispersas te condicionarán menos, ya que aprendes a gestionarlas mejor.
Pero bueno, si quereis un dia hago un podcast / artículo sobre las cosas que nos condicionan, para saber llevarla a nuestro beneficio en las que nosotros podamos actuar sobre ellas. Comentarmelo en la pagina de contactar de pcardenas.com
¿Cómo evaluar mis avances?
Evalúa tus avance en periodos de tiempo largo.
Esto no es una carrera de velocidad. No vas a llegar rápido, es verdad que cuando realiza la práctica de la atención consciente obtienes efectos inmediatos, pero esta carrera es a medio y largo plazo, pero con efecto asegurado y que se quedaran en ti.
Entonces para evaluarte quizás es mejor hacerlo cada mes, cada tres semanas, cada mes y medio, mas o menos; o simplemente no te evalúes, sino que tu mismo irás notando los avance con el tiempo. Tampoco hay que obsesionarse con los resultado, pero te ayudará a ver como avanzas si eso es lo que quieres ver.
Un consejo para que vayas observando tus avance en tu meditación es escribir cómo fue tu primera práctica, o escribir cómo gestionabas tu vida antes de empezar la meditación y compararla con las de este momento. Es bueno escribirlo, porque a veces nuestra memoria nos puede fallar. Quizás al escribirlo cada mes puede que lo observes más claro. No se trata de escribir una hoja, simplemente frases cortas, solo lo necesario. Y si ya hace tiempo que prácticas, intenta recordarla y escribirla; y si te gusta esta idea puedes ir realizandola cada cierto tiempo.
Dejó nota de una circunstancias que a veces ocurre al principio. Ahi veces que por la motivación o las ganas de obtener cierto resultado nuestro inconsciente nos evoca esa sensación de bienestar, ese exceso de atención; y cuando esto empieza a desaparecer un poco, parece que podamos avanzar menos, pero no es así. Solo que nuestra mente ya no está condicionada por esa evocación inconscientemente de esa sensación y ahora en nuestros beneficio nos encontramos con la mente mas al natural más clara y aprenderemos a gestionar de mejor forma.
No compares tus avances con otras personas
Es evidente que uno cuando empieza quiere obtener los resultados ya mismo, pero dependiendo de qué resultados o metas quieras, requerirá más o menos tiempo. No es lo mismo que busque solo mejorar tu atención consciente mediante la meditación para mejorar tus capacidades y actitudes frente a un trabajo o frente a la vida, que alguien que tenga una enfermedad o que quiera quitarse el estrés, la ansiedad, la depresión o un estado negativo en el que está sumergido hace tiempo.
Aunque la práctica es para todos la misma, aumentar la capacidad de atención consciente para gestionar nuestros pensamientos, el fin puede ser distinto, lo que si es, que cada práctica es un pasito hacia delante.
Con todo esto me refiero que tampoco evalúes tu práctica en comparación con otras personas, cada uno es distintos, sus circunstancias, su ambiente, sus experiencia en la vida, sus actitudes, etc.
Todo esto de evaluarse no debe convertirse en una obsesión, es solo para cuando alguien quiera comprobar cómo le va y no piense que se encuentra estancado. Esta práctica tienes sus momentos.
Resumen y Conclusión
¿Cómo sabe uno mismo si realmente está avanzando en la meditación? Evaluate mes a mes, mas o menos, y no dia a dia. Una buena idea es recordar y escribir cómo fue cuando empezaste a meditar y cómo gestionabas tus pensamientos, y compararlo con ahora. No evalúes tus avance con los demás, cada uno tiene su ritmo y nunca sabe las experiencia de otros, ni sus circunstancia.
No te obsesiones que los avances o los resultados. Recuerda que te des cuenta o no, cada práctica de meditación es un paso en el camino hacia la meta que te hayas propuesto.