| iTunes | iVoox
Hoy resolveremos en que tienes que estar atento al meditar y que tienes que estar pensando, más o menos, según el tipo de meditación.
¿En que enfoco mi atención al meditar?
Realmente existe muchos tipos de meditación, mayormente las que son guiadas en si, te van dando las pautas de que ir haciendo en cada momento, estas son facil de saber lo que te piden porque es seguir atento y realizando las indicaciones (analizar algo, sentir o trabajar una emoción, relajarte, etc).
Quizás esta pregunta surja más en las personas que realizan la Meditación de la atención consciente en la respiración o un ejercicio de mindfulness de ese tipo.
¿Porque surge aquí esa cuestión?, porque han de realizarse completamente en silencio y durante un periodo de tiempo estimado (5,10. 15, 30 45 minutos); y en ese tiempo la mente parece que no encuentra en que pensar, de hecho pensara en todo y en nada, se perderá y volverá muchas veces.
En este caso la solución es enfocarse en la respiración, simplemente dirigir a ella toda la atención consciente. y dirás,- «bueno y en qué pienso exactamente», pues esta es una posible respuesta.
¿En que pienso exactamente al meditar?
Hablando del tipo de la atención consciente a la respiración, debes pensar en esto: En observar de manera atenta y consciente la sensación que se produce cada instante en que inspiras y cada instante en que expiras. Intenta darte cuenta que has comenzando la inspiración, también que la has finalizado y que has vuelto a empezar con la expiración y tambien darte cuenta cuando la has terminado, eso sí de una manera atenta, consciente y relajada; sin forzar.
Si eres principiante quizás debes empezar siendo consciente de cuando empiezas a expirar y cuando empieza a inspirar. Y a medida que avances más en la practica, avanza tu consciencia a lo anterior mente dicho. No intentes aprenderlo todo de una vez. Todo proceso de aprendizaje es poco a poco y ese poco hacerlo bien.
Mitos sobre en qué pensar cuando meditas.
Algunos de esos mitos importantes y que debemos de darnos cuenta y no realizarlos de este modo son:
- “dejar la mente en blanco”. Esto además de imposible es incorrecto, la mente siempre, y repito siempre ha de estar enfocada en la sensación a la respiración y además dándote cuenta que estás siendo consciente.
- “Concentrarse en la respiración y anular cualquier pensamiento” Esto ocurre a veces; queremos tanto estar atento a la respiración que en vez de la atencion utilizamos y forzamos la concentración a este acto y “rechazamos” cualquier pensamiento que nos surge en la mente, los pensamientos han de aceptarse; asi es como aprendemos a gestionar nuestras emociones y pensamientos para aumentar nuestra capacidad de atención consciente.
Resumen y Conclusión.
En el tipo de meditación de la atención a la respiración debemos pensar en atender a la sensación que se produce al inspirar y al expirar.
En otros tipos de meditación guiada debes atender las pautas con la que te dirige el profesor de meditación correspondiente.
Recuerda: no existe eso de “dejar la mente en blanco” ni intentar eliminar todo tipo de pensamiento que surja, se trata de aceptar no de eliminar.