| iTunes | iVoox | Grupo telegram | Spotify
Hoy damos unas soluciones para cuando estás meditando y existe ruidos externos molestos por su volumen o porque yo los etiqueto como molestos
Si te molesta el ruido exterior al meditar por su volumen.
A veces pasa que en el lugar donde voy a meditar existen muchos ruido y de alto volumen; ya sea que entre a través de la ventana, de las paredes o de otro lugar. Y por lo que sea es el único sitio donde puedes meditar y este sonido te distrae de tu práctica de meditación.
¿Como soluciono el ruido exterior?.
Dando por sentado que la molestia está en el volumen de ruido que llega a tu oídos podríamos optar por varias opciones:
- Ponernos unos tapones en los oídos para suavizar ese volumen.
- Aunque es bueno que este tipo de meditación no se haga con música de fondo, en estos casos de fuertes ruidos externos puede ayudar a suavizar o anular ese sonido que viene del exterior
- Aconsejo música relajante y sin altibajos para que la música no nos lleve a distraernos también de la meditación
- No escoja la música que te gusta, ya que la mente intenta disfrutar de la música y la intención al meditar es mantener la atención en la respiración, si es el caso.
- Esta opción es para lo más avanzado, y es seguir meditando, con el tiempo y la práctica uno aprende a que ese ruido sea parte de la meditación y no lo etiquetemos como molesto y al final la mente termina por no prestarle atención.
Si el volumen es bajo y soy yo quien etiqueto ese sonido como molesto.
¿A qué me refiero con “lo etiqueto” como molesto? A veces resulta que realmente el sonido no nos molesta porque tenga un alto volumen, sino porque como estábamos meditando en silencio y escuchamos un sonido de forma intermitente o de forma constante nos hace sentirnos molesto no por el ruido en sí, sino porque nos distrae de lo que queremos hacer.
¿Como soluciono el “etiquetarlo como molesto”?
- Hay que comprender y entender que el ruido no es lo que nos da la sensación de molestia, sino que somos nosotros que nos sentimos molesto por que nos ha distraído de nuestro propósito que era no dispersarnos en la meditación. Ya que cuanto más molesto te sientas más le prestara atención, y cuanto más le preste atención, más difícil será que dejes de escucharlo.
- Intenta suavizar esa sensación de molestia que tienes en el cuerpo, a veces aunque creamos conscientemente que no le prestamos atención, inconscientemente lo hacemos, y puede que notes, si lo observas con atención; que unos pequeños músculo antes justo que empiece la oreja está un poco tensionado. (suele ser a veces el del lado donde viene o buscas el ruido inconscientemente). Si es así , relajar esos músculos también y vuelve a la meditación de forma suave y relajadamente
- Si por lo que sea has llegado a un punto de estar muy molesto con el ruido, ya sea porque sea de poco volumen o de mucho, que ese sonido hace que te sientas casi estresado, cambia tu objeto de observación que quizás fuera la respiración, por observar el ruido en sí y la sensación de molestia y estrés que te produce en tu cuerpo. Luego puedes volver al punto 2 si lo ves oportuno.
Resumen y Conclusión
¿Que hago si al meditar me molesta un ruido externo? Si es por su volumen; puedes utilizar tapones para el oído o música de fondo relajante y sin altibajos.
Si soy yo quien lo etiqueto como molesto; suaviza esa sensación de molestia, relaja los músculos de la oreja que a veces se tensiona y vuelve a la meditación de forma natural.